Cuando el calor aprieta, no hay nada como sentirnos confortables en el hogar. Y, aunque muchas personas optan por instalar un aire acondicionado split ó portatil, en determinadas circunstancias un buen ventilador puede ser la solución que necesitamos.
Y es que por norma general los ventiladores son mucho más económicos y con un consumo energético más eficiente. Además, los ventiladores de torre son más estéticos, finos y silenciosos si los comparamos con otros tipos de ventiladores.
Ahora bien, hay infinidad de modelos con diferentes precios y prestaciones, lo que dificulta tomar una buena decisión. Para ayudarte con ello, hemos preparado este post donde te lo contamos todo: cuáles son los mejores ventiladores de torre de la actualidad, las ventajas e inconvenientes de estos dispositivos y los factores clave a tener en cuenta antes de escoger nuestro modelo ideal.
Los 7 mejores ventiladores de torre
Tras nuestras pruebas realizadas y el análisis de las valoraciones de los usuarios, a continuación te mostramos nuestra selección de los mejores ventiladores de torre de la actualidad, atendiendo a su relación calidad precio.
7. Orbegozo TW 0800
- Altura y peso: 79 cm; 5 kg
- Diámetro de la base: 28 cm
- Temporizador: Sí (2 horas)
- Grado de oscilación: 90º
- Mando a distancia: No
El Orbegozo TW0800 tiene un discreto diseño en negro capaz de combinar a la perfección en cualquier instancia. Uno de los aspectos que más sorprende es su potencia, y es que con sus 60 vatios, se trata de uno de los ventiladores de torre más potentes de entre los de precio económico.
Tiene 3 velocidades que podremos ajustar en función de la necesidad del momento, y función oscilante con un rango de cobertura de 90º, lo que facilita un adecuado reparto del caudal de aire en toda la estancia.
Produce un nivel de ruido contenido y, aunque esto depende mucho de la percepción de cada un@, en general no se trata de un dispositivo ruidoso.
Destacar que incluye una bandeja para esencias aromáticas, que es básicamente un habitáculo con una esponja a la que podrás añadir gotas de aceite esencial para que el ventilador disperse su aroma. Un extra curioso que nos gusta. Ahora bien, no esperes que difunda el aroma igual de bien que cualquiera de los mejores difusores de aromas del mercado.
Por último, entre las cosas que no nos han convencido encontramos una base con materiales algo plasticosos y que no da la sensación de estabilidad que otorgaría un producto más premium, y un temporizador con un mecanismo algo endeble que transmite poca durabilidad.
En definitiva, un producto sencillo que, si aceptas sus limitaciones, puede ser una interesante alternativa para combatir el calor a bajo coste.
- Buena potencia en relación a su precio
- Precio económico
- Incluye bandeja para esencias aromáticas
- Moderadamente silencioso
- Base del soporte algo endeble
- El temporizador no es de la mejor calidad
6. Cecotec EnergySilence 790
- Altura y peso: 76 cm; 2,05 kg
- Diámetro de la base: 22 cm
- Temporizador: Sí (2 horas)
- Grado de oscilación: 180º
- Mando a distancia: No
El Cecotec EnergySilence 790 es con sus escasos 2 kg de peso, con diferencia uno de los modelos más ligeros del mercado. Además, gracias a su base de apenas 22 cm de diámetro y su diseño tubular ultrafino, podrás colocarlo en cualquier rincón y guardarlo fácilmente.
Aunque visualmente bonito, es cierto que carece de una gran estabilidad, algo por otra parte entendible teniendo en cuenta lo económico que es.
Llama la atención eso sí que su sistema de oscilación abarca 180º, algo poco frecuente, y que es ideal cuando se utiliza con distintas personas repartidas por la estancia, para que alcance a todas ellas.
Cuenta con 3 velocidades y un adecuado nivel de potencia. Con la velocidad 1, activamos el modo noche que, a cambio de emitir menor caudal de aire, genera un menor ruido. En líneas generales, y al contrario de lo que indica su nombre, no es un dispositivo especialmente silencioso comparado con sus cometidores. Por lo que si eres especialmente sensible al ruido, quizás puedas buscar otras opciones.
Una cuestión de la que se quejan bastantes usuarios es de que el ventilador sólo funciona con el temporizador de 2 horas activados. Esto significa que sí o sí, a las 2 horas dejará de funcionar, y nos obligará a volver a activarlo.
En líneas generales, un dispositivo sencillo y sin grandes alardes, que tiene en el precio y en su fino diseño sus puntos fuertes.
- Precio muy favorable
- El más ligero, máxima portabilidad
- Grado de oscilación amplio de 180º
- Sólo se puede utilizar con el temporizador activado
- Menos silencioso que otros modelos
- No tiene gran estabilidad
5. Gotoll
- Altura y peso: 84 cm; 3,27 kg
- Diámetro de la base: 26 cm
- Temporizador: Sí (7,5 horas)
- Grado de oscilación: 70º
- Mando a distancia: Sí
Lo primero que nos llama la atención del Gotoll es su diseño cilídrico donde la parte baja del cilindro que conecta con la base es sustancialmente más delgada. Una construcción singular que, contrarimaente a lo que pudiese parecer, resulta bastante estable.
En su parte superior, además de todos los botones para su manejo, tiene un práctico compartimento para el mando a distancia que te evitará alguna que otra pérdida.
Cuenta con 3 velocidades, siendo la primera la favorita de muchos usuarios para utilizar por la noche, ya que es relativamente potente y silenciosa. En general, la relación potencia generada vs nivel de ruido es bastante positiva en este modelo, lo que agradecerás si lo usas para dormir ó realizar tareas que requieran concentración.
El fabricante, enfatiza bastante su diseño de rejilla delgada, que le aporta un extra de seguridad, especialmente si hay niños en casa. Esto, aunque es así, realmente es un punto positivo que tienen la mayoría de ventiladores de torre
En cuanto a su temporizador, destacar que permite programar el apagado automático en intervalos de 30 minutos, lo que nos da una gran versatilidad en este sentido.
- Compartimento integrado para el mando a distancia
- Buena relación de potencia vs nivel de ruido
- Diseño de rejilla delgada para mayor seguridad
- Estética peculiar, puede no gustar a todo el mundo
4. Pro Breeze Ventilador de Torre
- Altura y peso: 78 cm; 3,15 kg
- Diámetro de la base: 28 cm
- Temporizador: Sí (7,5 horas)
- Grado de oscilación: 70º
- Mando a distancia: Sí
A nivel de diseño, el Pro Breeze es, con un peso de poco más de 3 kg, uno de los más ligeros de los que te presentamos en el ránking, sólo superado por el modelo de Cecotec. Esto lo hace ideal para transportarlo entre habitaciones. Además, por su diseño fino podrás guardarlo fácilmente cuando la época de calor pase.
La mayoría de usuarios coinciden a su vez en valorar la buena construcción de este modelo, que presenta en general óptimas terminaciones y materiales de calidad.
Aunque donde más destaca este ventilador es lo silencioso que es, algo que valorarás especialmente si lo vas a usar en las calurosas noches de verano.
Algunas otras características con las que cuenta, son:
- 3 niveles de velocidad: bajo, medio y alto. Para regular según la necesidad del momento.
- 3 modos de ventilación. Incluyendo el modo nocturno que genera menos ruido y está pensado para utilizar mientras duermes.
- Temporizador de 7,5 horas. Que además da bastantes opciones de personalización, ya que podemos programarlo en bloques de 30 minutos.
- Bandeja para esencias aromáticas.
En su funcionamiento, sí hay una cuestión que mejoraríamos. Y es que cada vez que manipulamos cualquiera de las opciones del dispositivo, suena un pitido. No es que sea un mal mayor, pero si hay alguien durmiendo, puede llegar a ser molesto.
- Silencioso
- Modelo de peso ligero
- Temporizador con buenas opciones de personalización
- Bandeja para esencias aromáticas
- Cada vez que manipulamos el dispositivo, suena un pitido que puede llegar a ser molesto
3. Woozoo
- Altura y peso: 79 cm; 3,6 kg
- Diámetro de la base: 26 cm
- Temporizador: Sí (4 horas)
- Grado de oscilación: 45º
- Mando a distancia: Sí
Lo que más nos gusta del diseño de este Woozoo es el práctico compartimento que integra para guardar el mando a distancia. Lo que te evitará más de un quebradero de cabeza por no encontrar el mando. Eso sí, estéticamente no es de los más bonitos.
Cuenta con las clásicos 3 niveles de potencia y 2 modos: ventilación y brisa refrescante. Este último genera caudal de aire de forma intermitente, tratando de simular las ráfagas de viento. Algo que resulta curioso aunque no del todo práctico.
Podremos regular estas opciones y su temporizador para el apagado y encendido automático con el panel que encontramos en su parte superior ó desde el mando a distancia que incorpora.
Nos ha gustado especialmente el hecho de que podemos mover manualmente las aletas de la parte delantera para modificar la orientación del caudal de aire, algo que permitirá que podamos dirigir la dirección del flujo de aire a nuestra mejor conveniencia.
Por lo demás, resulta un dispositivo suficientemente potente y con un ruido muy en la media de lo que podemos esperar de estos aparatos.
Su principal punto en contra lo encontramos en su función de oscilación, que sólo alcanza lo 45º. Esto hace que se pueda quedar un poco corto sobre todo si piensas utilizarlo en una estancia en la que os encontréis varias personas repartidas por la misma.
- Compartimento integrado para guardar el mando a distancia
- Posibilidad de mover las aletas manualmente para reorientar el flujo de aire
- Adecuada potencia para su precio
- El movimiento de oscilación sólo cubre 45º
- No es de los más bonitos a nivel estético
2. Taurus Babel Invisible
- Altura y peso: 101 cm; 3,48 kg
- Diámetro de la base: 28 cm
- Temporizador: Sí (12 horas)
- Grado de oscilación: 70º
- Mando a distancia: Sí
Si hay un modelo que no pasa desapercibido por su diseño, ese es el Taurus Babel Invisible. Y es que tiene un diseño muy singular y original, con unas líneas muy cuidadas.
El único «pero» que pondríamos a su diseño, es que la pantalla táctil desde donde lo manejaremos y donde muestra a su vez la temperatura ambiente, se encuentra en su parte inferior. Esto implica que para manipularlo debamos agacharnos, lo cuál no termina de ser lo más práctico.
Igualmente, si lo manejamos con el mando a distancia, deberemos recordar apuntar en dirección a su base.
Destaca por ofrecer hasta 12 velocidades, lo que dista mucho de los 3 niveles que suelen incluir la mayoría de modelos del mercado. Esto otorga gran poder de personalización, si bien los usuarios más críticos argumentan que sólo en los máximos niveles de velocidad se empieza a notar un caudal de aire potente.
En cuanto a nivel de ruido, resulta especialmente silencioso a velocidades bajas, dejándose notar hasta unos niveles cercanos a la media cuando funciona a máxima potencia.
Algunas otras funciones a destacar son:
- Incluye filtro de polvo extraíble, por lo que al mismo tiempo que funciona como ventilador, ayuda a mejorar la calidad del aire.
- Temporizador de 12 horas. Lo que lo convierte en el modelo que permite programar el encendido ó apagado automático a más largo plazo.
Al igual que ocurre con otros modelos, tenemos el pitido característico cada vez que manipulamos cualquier opción desde el mando a distancia. Cosa que lo hace especialmente molesto si lo utilizamos durante la noche.
- Estética muy cuidada, con un diseño moderno y minimalista
- 12 velocidades, lo que permite una mayor personalización
- Temporizador que llega hasta las 12 horas
- Incluye filtro de polvo extraíble
- Para sentir un caudal de aire potente, necesitas ponerlo a las potencias máximas
- La zona donde se sitúa la pantalla táctil no es la más práctica para el manejo
1. Rowenta Eole Infinite Digital VU6670
- Altura y peso: 100 cm; 3,95 kg
- Diámetro de la base: 20 cm
- Temporizador: Sí (8 horas)
- Grado de oscilación: 180º
- Mando a distancia: Sí
El Rowenta Eole Infinite Digital VU6670 presenta un diseño alto y estilizado. Su base mide apenas 20 cm, por lo que es ideal para colocarlo en cualquier rincón, por poco espacio que haya. Además tiene una construcción sólida y su base nos da estabilidad, algo que no encontramos tan frecuentemente en otros modelos.
El diseño es sin duda uno de los puntos fuertes de este ventilador. Algunas otras cosas que destacan en este sentido son:
- Incluye una rejilla trasera extraíble, que te permitirá limpiar su interior con gran facilidad.
- Integra una pantalla led donde indica la temperatura ambiente.
- Compartimento para guardar el mando a distancia. Si eres despistad@ como yo, esto es algo realmente útil.
- Viene con un práctico recogedor de cable. Que te evitará quebraderos de cabeza y tener que enrollar el cable cada vez que vayas a guardarlo.
Tiene un grado de oscilación de 180º. Ideal para quienes quieran un ventilador que reparta su caudal de aire por toda la estancia, o para utilizar en estancias donde se encuentren varias personas. Eso sí, dado que su rango de cobertura es tan amplio, echamos de menos que pudiera regularse, para escoger si queremos llegar a 180º ó preferimos un ángulo menor.
Cuenta con 3 velocidades y una buena potencia, especialmente en la velocidad 3. Con la primera velocidad, genera un ruido casi imperceptible y es ideal para utilizarlo mientras dormimos.
Si activamos su modo automático, el dispositivo seleccionará el nivel de velocidad adecuado en función de la temperatura de cada momento.
Por último destacar que cada vez que reailzamos cualquier ajuste desde el mando, genera un pitido que algunos usuarios encuentran molesto si lo utilizamos por la noche. Algo, por otra parte, muy frecuente en muchos fabricantes.
- Gran grado de oscilación que abarca 180º
- Modo automático que adapta la velocidad según la temperatura ambiente
- Pantalla led con indicación de la temperatura ambiente
- Rejilla extraíble para una fácil limpieza
- El diseño más delgado y estilizado
- Base robusta y que aporta estabilidad al dispositivo
- Compartimento para guardar el mando a distancia
- Incluye recogedor de cable
- Precio más exigente
- El grado de oscilación no es ajustable
- Cuando realizas ajustes desde el mando, genera un pitido
Comparativa de los mejores ventiladores de torre
En esta tabla resumen podrás comparar fácilmente los modelos analizados.
Nota: Si la ves desde el móvil, desplaza la tabla con el dedo para visualizar todas las columnas.
Modelo | Altura y peso | Diámetro base | Grado oscilación | Mando a distancia | Temporizador | |
---|---|---|---|---|---|---|
Orbegozo TW 0800 | 79 cm; 5 kg | 28 cm | 90º | No | Sí (2 horas) | Precio |
Cecotec EnergySilence 790 | 76 cm; 2,05 kg | 22 cm | 180º | No | Sí (2 horas) | Precio |
Gotoll | 84 cm; 3,27 kg | 26 cm | 70º | Sí | Sí (7,5 horas) | Precio |
Pro Breeze | 78 cm; 3,15 kg | 28 cm | 70º | Sí | Sí (7,5 horas) | Precio |
Woozoo | 79 cm; 3,6 kg | 26 cm | 45º | Sí | Sí (4 horas) | Precio |
Taurus Babel Invisible | 101 cm; 3,48 kg | 28 cm | 70º | Sí | Sí (12 horas) | Precio |
Rowenta Eole Infinite Digital | 100 cm; 3,95 kg | 20 cm | 180º | Sí | Sí (8 horas) | Precio |
Guía para comprar el mejor ventilador de torre
Decidirte por un ventilador de torre no es sencillo. Y es que en tu camino hasta tomar la mejor decisión, te pueden surgir preguntas cómo:
-¿deberia comprar un ventilador o un aire acondicionado?
-si me decido por un ventilador ¿debería comprar un ventilador de torre o de otro tipo?»
-si me decido por un ventilado de torre, ¿cuáles son los aspectos clave en los que debería fijarme?
Si te identificas con alguna de estas frases, te invitamos a que sigue leyendo, pues hemos preparado esta guía de compra para responder a todas estas cuestiones.
Tipos de ventilador
Por su formato comercial, a continuación detallamos los distintos tipos de ventilador que puedes encontrar en el mercado.
1-Ventiladores de torre
Son los protagonistas de este post. Tienen un diseño vertical, que puede medir desde unos 70 cm hasta más de un metro y se colocan en el suelo. Como todos los ventiladores, no bajan la temperatura de la estancia, sino que impulsan el aire, creando una corriente que, al entrar en contacto con nuestra piel, aumenta nuestra sensación de frescor.
Algunos rasgos distintivos con respecto al resto de ventiladores son:
- Tienen un diseño vertical con una base que no suele ser superior a unos 30 cm de diámetro. Lo que los hace ideales para espacios reducidos.
- Por norma general, tienen un diseño mucho más cuidado y estético que el resto de ventiladores.
- No se puede ajustar su altura o inclinación, pero tienen un rango de oscilación para repartir el aire por toda la estancia.
- Son más seguros, ya que no tienen aspas. Al contrario, tienen un sistema de élices que impulsan el aire y que, en todo caso, no se encuentra a la vista.
- En comparación con los ventiladores de pie, son más silenciosos y eficientes.
2-Ventiladores de pie
Conceptualmente, son los más parecidos a los ventiladores de torre, ya que ambos tienen un diseño vertical y se colocan sobre el suelo. Son los típicos ventiladores clásicos. En comparación con los de torre, ocupan más espacio, son menos estéticos y más ruidosos. Por norma general, también son más económicos.
3-Ventiladores de mesa
Tienen un menor tamaño para colocar sobre una mesa o estantería. Útiles para utilizarlos en tu mesa mientras trabajas o realizas cualquier actividad. Son muy portátiles y económicos aunque no se caracterizan por tener una larga durabilidad.
4-Ventiladores de pared
Pensados para ser colocados mediante enganches en la pared, proporcionan aire a la zona concreta a donde se dirigen. Al estar sobre la pared, no se mezclan con el mobiliario y ahorran espacio. Son los típicos que se han usado tradicionalmente en las iglesias.
5-Ventiladores de techo
Se colocan en el techo, con lo que tienen la ventaja de no ocupar espacio. Son bastante silenciosos. Por contra, requieren una instalación algo más complicada.
6-Ventiladores sin aspas
Son los más novedosos y tecnológicamente avanzados. Se caracterizan por tener unos diseños estéticamente muy cuidados y modernos. Se llaman ventiladores «sin aspas» porque no tienen aspas a la vista, aunque en realidad éstas estan en el interior del dispositivo.
Gracias a que no hay aspas a la vista, aportan máxima seguridad, especialmente para los más pequeños. Eso sí, son los modelos más caros del mercado.
Ventilador de torre ó aire acondicionado: ¿Qué es mejor?
Si lo comparamos con un aire acondicionado, éstas son las ventajas e inconvenientes del ventilador de torre.
- Comparado con un aire acondicionado split, no requiere instalación profesional y solicitar permisos a la comunidad.
- Comparado con un aire acondicionado portátil, ocupa mucho menos espacio y es más silencioso. Además de tener una estética muy cuidada.
- Es más económico.
- En general, tiene un menor gasto energético.
- No baja la temperatura de la estancia, por lo que, al contrario que un aire acondicionado, no está pensado para combatir el calor extremo.
Ventilador de torre ó ventilador de pie: ¿Qué es mejor?
Si lo comparamos con un ventilador de pie, éstas son las ventajas e inconvenientes del ventilador de torre.
- Es mucho más estético y bonito que un ventilador de pie.
- Es más seguro, lo que agradecerás especialmente si tienes niños ó mascotas en casa.
- Más silencioso y eficiente.
- Tiene un precio más exigente.
- No es regulable en altura e inclinación.
¿Para quién está pensado un ventilador de torre?
En base a las características que acabamos de ver del ventilador de torre, su uso resulta idóneo para los siguientes tipos de usuarios.
- Personas que quieren un dispositivo para combatir el calor pero no quieren un aire acondicionado.
- Personas que ya tienen un aire acondicionado y quieren un ventilador para complementar y usar el aire acondicionado a una potencia menor.
- Mamás y papás preocupados por la seguridad de sus pequeños. Estos ventiladores impulsan el aire con el motor eléctrico que albergan en su interior, por lo que, al contrario que con otro tipo de ventiladores, no hay aspas accesibles.
- Personas que necesiten un ventilador y que requieran que éste genere el mínimo ruido, ya que los ventiladores de torre son, junto los de techo, los más silenciosos.
- Todo aquel que cuide al detalle la estética del hogar, ya que, junto a los ventiladores sin aspas, son los que tienen un diseño más fino y elegante.
Factores a tener en cuenta antes de comprar un ventilador de torre
Si ya te has decidido por adquirir un ventilador de torre, ten en cuenta primero estos 6 factores clave.
1-Diseño
Si te interesa un ventilador de torre, posiblemente la estética esté entre tus prioridades. Aunque por norma general todos tienen un diseño bastante cuidado, los hay con un corte más clásico y otros con un corte más moderno. Aquí ya es cuestión de gustos.
Sí es importante que cuenten con algún tipo de asa ó agarradera que facilite su portabilidad, para utilizarlo en distintas habitaciones y poder guardarlo cómodamente cuando pase el calor. De hecho, en la práctica, es algo que ya encontramos en casi todos los modelos.
También a su vez mejor si tienen una base estable y son altos (valores cercanos al metro).
2-Rango de cobertura o grado de oscilación
Los ventiladores de torre tienen función de oscilación que permite que roten sobre su eje para repartir su caudal de aire en distintas direcciones. Esto es útil para que todas las personas que haya en la estancia puedan recibir la brisa generada por el dispositivo.
Por norma general, cuanto mayor sea el grado de oscilación mejor, pues abarcará más zonas de la habitación.
3-Potencia
La potencia nos indicará la capacidad del ventilador de generar un flujo de aire de mayor o menor intensidad. Evidentemente, cuanto más potencia mejor. Aunque por norma general, también será mayor el ruido generado, por lo que lo ideal siempre será obtener un equilibrio.
La potencia se mite en vatios (w) y lo suele indicar el fabricante en sus especificaciones.
4-Velocidades
Los ventiladores de torre suelen incluir diferentes niveles de velocidad para regular la potencia del caudal de aire generado.
Como habrás imaginado, cuanto mayor sea la velocidad, mayor será a su vez el consumo y el ruido generado.
Por norma general, este tipo de ventiladores suelen incluir al menos 3 niveles de velocidad. Cuantos más niveles incuya, más versatilidad tendremos para adaptar el caudal de aire a las circunstancias de cada momento.
5-Nivel de ruido
Cómo de importante sea este apartado dependerá de tu tolerancia al ruido y de en qué momento piensas utilizar el ventilador. Si lo vas a utilizar para dormir, estudiar o ver una película, será importante que sea lo más silencioso posible.
Si por contra lo utilizarás mientras realizas otro tipo de tareas cotidianas, quizás entonces no lo sea tanto.
El nivel de ruido se mide en decibelios (dB) y habitualmente el fabricante lo detalla en sus especificaciones. Ahora bien, se cauteloso al comparar modelos entre sí, puesto que no todos los fabricantes indican la potencia basándose en los mismos parámetros, lo que puede llevar a conclusiones erróneas. Por ejemplo, puede haber fabricantes que indicen los decibelios para el nivel más bajo de velocidad, y otros para el nivel más alto.
Ten en cuenta también que el ruido percibido y cómo de molesto resulta, es una sensación muy particular y que varía mucho de una persona a otra. Por esto, si revisas las valoraciones de un producto en concreto, podrás encontrar usuarios que afirman que el produto es ultrasilenciosos y usuarios que indican que lo van a devolver porque genera un ruido infernal.
Intenta alejarte del exceso de información y recuerda que, por norma general, todo ventilador (sea del tipo que sea) va a generar un ruido para funcionar. Y en, todo caso, los ventiladores de torre son más silenciosos que otros tipos de ventiladores.
6-Manejabilidad
Hace referencia a toda función que pueda incluir un ventilador de torre para hacerlo más cómodo y completo. Algunas de estas cuestiones pueden ser.
Gracias al temporizador podemos programar el apagado automático del dispositivo, lo que es muy útil cuando nos vamos a dormir y queremos que éste funcione al menos las primeras horas de la noche.
Hay modelos que apenas tienen un tiempo máximo para programar de 2 horas, mientras que otros superan las 10 ó 12 horas. En nuestra opinión, mejor cuantas más horas nos ofrezca el temporizador.
También es interesante que podamos programar el temporizador en períodos cortos, por ejemplo de 30 minutos. Pues así tendremos amplias opciones para elegir el programado que más nos convenga en cada momento.
Algunos ventiladores, incluyen un compartimento para guardarlo. Esto es muy útil para tenerlo siempre localizado y evitar posibles pérdidas.
Preguntas frecuentes sobre ventiladores de torre
Para acabar, incluímos algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios antes de comprar.
1-Cómo limpiar un ventilador de torre
La acumulación de polvo provoca que el ventilador no pueda funcionar de forma óptima. El primer síntoma de ello, será un flujo de aire menor al habitual.
Por ello es recomendable limpiar el polvo de su interior al menos una ó dos veces al año.
Este artículo explica fácilmete el proceso paso a paso para limpiar un ventilador de torre.
2-¿Cuánto dinero debería gastarme en un ventilador de torre?
Dependerá de tus circunstancias y el dinero que quieras o puedas invertir. En general, cualquier producto económico te «sacará del apuro», aunque serán los de gama más alta los que ofrecerán unas mayores prestaciones.
Por debajo de 50 euros, tenemos una gama amplia de ventiladores baratos que en muchos casos ofrecen unas prestaciones muy dignas. Suelen ser modelos básicos que no incluyen mando a distancia y presentan una menor estabilidad.
Conforme subimos de los 50 euros, vamos encontrando modelos más avanzados. Cada vez con mayores extras y mayor flujo de aire. En concreto, los ventiladores que superan los 100 euros suelen ser modelos top de máximo rendimiento.
3-¿Dónde comprar el mejor ventilador de torre?
La forma más habitual de comprar un ventilador de torre es hacerlo a través de una tienda online.
Entre ellas, Amazon es sin duda la que cuenta con un abanico más amplio de ventiladores de todas las gamas de precio.
Otras opciones podrían ser Fnac, Mediamarkt ó el Corte Inglés.
En muchas ocasiones, también puedes comprar en la web del fabricante, como es el caso de Cecotec.
4-¿Cuáles son las mejores marcas de ventiladores de torre?
Hay infinidad de fabricantes realizando ventiladores de torre. Destacamos aquí algunas de las mejores. En cualquier caso, esto no debería influir en tu decisión final. Si el producto que te gusta no pertenece a ninguna de estas marcas, adelante con él.
Dyson. El fabricante inglés es conocido por realizar productos de alta gama, caracterizados por un diseño exquisito y unas altas prestaciones. Eso sí, por norma general no se trata de productos baratos.
Rowenta. El famoso fabricante alemán de electrodomésticos es sinónimo de calidad. Suele fabricar productos de altas prestaciones a precios medio-altos. No obstante, aunque en menor medida, también tiene propuestas económicas.
Cecotec. Esta empresa valenciana ha ido afianzándose más y más en los últimos años. Sus productos tienen un diseño moderno y minimalista y cuidan el apartado tecnológico. Tiene propuestas para todas las gamas de precios.
Taurus. Otra marca española dedicada a la fabricación y comercialización de pequeño electrodoméstico. Tiene un catálogo amplio de ventiladores de gama media, con una muy buena relacion calidad precio.
También te puede interesar:
Los 7 mejores ventiladores de pie de 2022
Los 7 mejores ventiladores de techo de 2022
Los 7 mejores aires acondicionados portátiles de 2022
Deja una respuesta