Cuando llega el verano, combatir el calor en el hogar se convierte en una prioridad para muchas personas. Y, aunque un aire acondicionado es el método más efectivo para reducir la temperatura en casa, existen ocasiones donde un buen ventilador de pie nos vendrá como anillo al dedo.
Quizás el calor no sea extremo y busques una solución más económica y energéticamente eficiente.
O tal vez seas de los que el aire acondicionado no le sienta del todo bien (garganta reseca, dolor de hueso, etc).
Sea como fuere, el caso es que son muchos los motivos que pueden hacer que nos decantemos por un buen ventilador de pie para nuestro hogar.
Si este es tu caso, estás en el sitio adecuado. En este post vamos a explicarte todo lo que debes saber antes de comprar, además de analizar una selección de los mejores ventiladores de pie del momento.
Comparativa de los mejores ventiladores de pie
A continuación te mostramos una tabla resumen de los modelos que vamos a analizar, para facilitar su comparativa.
Nota: Si la ves desde el móvil, desplaza la tabla con el dedo para visualizar todas las columnas.
Modelo | Potencia | Grado oscilación | Dimensiones | Altura regulable | Extras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Orbegozo SF 0147 | 50 W | 90º | 43 x 45 x 126 cm; 3.3 kg | Sí | - | Ver precio |
Cecotec EnergySilence 520 | 50 W | 90º | 43 x 40 x 135 cm; 6.24 kg | Sí | Temporizador (2h) | Ver precio |
Tristar VE-5952 | 30 W | 50º | 25 x 25 x 85 cm; 3.2 kg | Sí | - | Ver precio |
Aigostar Dandelion | 40 W | 80º | 74.5 x 74.5 x 120 cm; 2.98 kg | Sí | Mando a distancia Temporizador (7h) | Ver precio |
Amazon Basics | 55 W | 90º | 45.01 x 40 x 135 cm; 5.58 kg | Sí | Mando a distancia Temporizador (7,5h) | Ver precio |
LeaderPro | 25 W | 90º | 34 x 33 x 92 cm; 3.2 kg | No | Mando a distancia Temporizado (8h) | Ver precio |
Rowenta Silence Extreme VU5870 | 70 W | 120º | 43 x 46 x 145 cm; 8.3 kg | Sí | Mando a distancia Temporizador (8h) | Ver precio |
Los 7 mejores ventiladores de pie
Tras probar varios modelos y analizar la opinión de cientos de usuarios, a continuación te mostramos nuestra selección de productos recomendados. Todos ellos ofrecen unas altas prestaciones en relación a su precio.
7. Orbegozo SF 0147
- Dimensiones y peso: 43 x 45 x 126 cm; 3.3 kg
- Potencia: 50 w
- Nº de aspas: 3
- Temporizador: No
- Mando a distancia: No
- Regulable en altura: Sí
- Regulable en inclinación: Sí
- Grado de oscilación: 90º
El Orbegozo SF 0147 es un modelo básico sin grandes pretensiones que busca la funcionalidad al menor precio. Por ello, en todo análisis que hagamos de sus características, debemos tener en cuenta lo económico que es.
En cuanto a diseño, se trata de un ventilador ligero y con asa en su parte trasera, características que facilitarán su portabilidad. Además tiene altura regulable, alcanzando los 136 cm. Eso sí, en su construcción no encontramos materiales ni acabados de calidad, aunque en su conjunto presenta un aspecto aceptable.
Nos gusta su base redonda y amplia, que le aporta bastante estabilidad. Sí mejoraríamos su sistema de seguridad en las rejillas, que se encuentran más separadas que en otros modelos. Por este motivo, si tienes niños pequeños en casa, hay otros modelos en el mercado que aportan mayor seguridad en este sentido.
Su rango de oscilación llega hasta los 90º, más que suficiente para repartir el caudal de aire entre las distintas personas de la estancia.
Pasando a su potencia, tenemos 50 W, lo cuál es una cifra sorprendentemente alta en un ventilador tan barato. Por lo que si tu preocupación es general una buena corriente de aire, con este ventilador lo tienes asegurado.
Cuenta además con 3 niveles de velocidad para regular su potencia y, en cuanto a nivel de ruido, lo colocaríamos en la media del sector.
- Precio económico
- Gran potencia para su precio
- Base estable
- Acabados plasticosos
- Sistema de seguridad en rejillas mejorable
- Modelo sencillo, sin extras como mando a distancia o temporizador
6. Cecotec EnergySilence 520
- Dimensiones y peso: 43 x 40 x 135 cm; 6.24 kg
- Potencia: 50 W
- Nº de aspas: 5
- Temporizador: Sí (2h)
- Mando a distancia: No
- Regulable en altura: Sí
- Regulable en inclinación: Sí
- Grado de oscilación: 90º
El Cecotec EnergySilence 520 es otro de los modelos baratos pensados para dar un rendimiento funcional al mejor precio.
En este caso, tenemos un diseño que resulta de los más estéticos entre los modelos de bajo precio. Tiene altura regulable que se extiende de los 110 cm a los 135 cm de altura y una base que le aporta una adecuada estabilidad.
Es cierto que en su construcción, aunque correcta para su precio, no ofrece una robustez comparable a modelos superiores. Ten en cuenta además que no es de los modelos más ligeros, por lo que si tu prioridad fuera la portabilidad, tienes mejores opciones.
En cuanto a potencia, al igual que el modelo anterior de Orbegozo, alcanza los 50 W, lo que lo sitúa en una de las mejores opciones en este apartado dentro de los ventiladores baratos.
Destacar además que cuenta con 4 velocidades (lo estándar suele ser 3), lo que le aporta un nivel adicional de personalización.
Pasando al nivel de ruido, a pesar de su nombre no se trata de un dispositivo silencioso. Tampoco excesivamente ruidoso, por lo que si no eres especialmente sensible en este aspecto, no tendrás mayor problema.
Sí destacar que tenemos temporizador para programar el apagado automático con hasta 2 horas de antelación, un extra que, si bien en las gamas más altas es habitual, no es tan sencillo de encontrar en modelos de bajo precio.
- Precio óptimo
- Uno de los pocos que siendo barato incluye temporizador
- Buena potencia en relación a su precio
- De los más estéticos dentro de los ventiladores baratos
- No es ligero
- Construcción básica, no es un modelo especialmente robusto
5. Tristar VE-5952
- Dimensiones y peso: 25 x 25 x 85 cm; 3.2 kg
- Potencia: 30 W
- Nº de aspas: 4
- Temporizador: No
- Mando a distancia: No
- Regulable en altura: Sí
- Regulable en inclinación: Sí
- Grado de oscilación: 50º
El Tristar VE-5952 es el ventilador más pequeño de los que presentamos en este ránking. Cuenta con una altura inicial de 65 cm ampliable a 85 cm. Esto es algo que debes valorar, ya que algunos usuarios lo compran sin fijarse en las especificaciones y pensando que es más grande, quedando decepcionados después.
En todo caso, si buscas un ventilador de calidad, manejable y portable para ahorrar espacio ó colocar en una habitación pequeña, es todo un acierto.
Su construcción y diseño es sin duda su punto fuerte. Se trata de un cuerpo metalizado, robusto y con una estética elegante y premium. Además de contar con una base antideslizante que le aporta gran estabilidad.
Su rango de oscilación alcanza los 50º, quedando así por debajo de la mayoría de modelos de la competencia. En todo caso, esto únicamente podría suponer un probema si en la estancia donde lo utilicemos vamos a convivir un grupo elevado de personas (4 ó más), ya que en esos casos sí tendría problemas para alcanzar a todos con su caudal de aire.
Sus 30 W de potencia y sus aspas de apenas 25 cm de diámetro, generan un corriente de aire suficiente cuando el calor no es máximo, pero en todo caso alejado de los ventiladores más potentes del mercado.
Por último, cuenta con los clásicos 3 niveles de velocidad y resulta moderadamente silencioso sobretodo en comparación con los modelos más económicos.
- Construcción metalizada de calidad, muy robusto
- Manejable y ligero, ideal para portabilidad y ahorrar espacio
- No es de los más potentes
- Grado de oscilación podría ser mayor
- Por su precio, podría incluir mando a distancia y temporizador
4. Aigostar Dandelion
- Dimensiones y peso: 74.5 x 74.5 x 120 cm; 2.98 kg
- Potencia: 40 W
- Nº de aspas: 3
- Temporizador: Sí (hasta 7 horas)
- Mando a distancia: Sí
- Regulable en altura: Sí
- Regulable en inclinación: Sí
- Grado de oscilación: 80º
El Aigostar Dandelion cuenta con el peso más liviano de los modelos analizados. Esto, únido al asa que incluye en su parte posterior, hace que sea muy fácil de trasladar a distintas partes del hogar.
Su diseño es funcional aunque no excesivamente estético. Su base viene en forma de dos patas en cruz. Un aspecto destacable de ésta, es que tiene un diámetro bastante grande, sobre todo si lo comparamos con el resto de modelos analizados. Esto viene bien en términos de estabilidad, pero lo hace algo más aparatoso y requiere contar con espacio suficiente para su colocación.
Cuenta con un rango de oscilación que alcanza los 80º, lo cuál es suficiente si lo vas a utilizar con varias personas en la estancia.
Con sus 40 w, no podemos destacarlo como un ventilador especialmente potente, aunque en todo caso resulta suficiente. Sí es destacable la potencia que tiene en la primera de sus 3 velocidades. Este es el nivel de velocidad habitual que se utiliza para dormir.
En cuanto a nivel de ruido, lo encontramos aceptable, aunque no es en absoluto un modelo silencioso.
Destacar por último que cuenta con mando a distancia para manejarlo desde la comodidad del sofá o la cama y temporizador, que te permitirá programar el apagado automático con una antelación de hasta 7 horas, especialmente útil al utilizarlo para dormir.
- Muy ligero
- Estable gracias a su base de gran diámetro
- Buena potencia en la primera velocidad
- Pies de base bastante grandes, ocupan cierto espacio
- La estética no es su punto fuerte
3. Amazon Basics
- Dimensiones y peso: 45.01 x 40 x 135 cm; 5.58 kg
- Potencia: 55 W
- Nº de aspas: 3
- Temporizador: Sí (7,5 horas)
- Mando a distancia: Sí
- Regulable en altura: Sí
- Regulable en inclinación: Sí
- Grado de oscilación: 90º
Esta propuesta de Amazon Basics es todo lo que podemos esperar de un gama media: se aleja de las grandes pretensiones pero asegura unas prestaciones decentes en todos los apartados.
En cuanto a diseño tenemos un ventilador razonablemente bien construído, lo que se aprecia a la vista, al tacto y en la estabilidad de su base. Tiene además altura regulable que alcanza los 135 cm. Eso sí, no es un modelo de peso ligero, por lo que, aunque podrás moverlo entre habitaciones, no es un ventilador que esté específicamente optimizado para la portabilidad.
Sí echamos en falta que su sistema de rejillas fuera más denso o con mayores refuerzos de seguridad para utiliar con tranquilidad en hogares con niños pequeños.
Cuenta con un rango de oscilación de 90º, el cuál es más que suficiente para distribuir adecuadamente el aire entre las distintas personas de la estancia.
En cuanto a potencia, con sus 55 vatios, resulta ser de los mejores en su rango de precios, generando además unos niveles de ruido que, si bien no le catalogan como silencioso, sí que resultan bastante razonables si no eres alguien con una especial sensibilidad al ruido.
Por lo demás, encontramos las clásicas 3 velocidades y también 3 modos de funcionamiento. Entre estos últimos, destacar el «modo naturaleza» que imita la sensación de esar al aire libre combinando diferentes niveles de velocidad, y el «modo sueño«, centrado en optimizar una brisa de aire constante y reducida al menor ruido.
Para terminar, tenemos mando a distancia y temporizador para programar apagado automático de hasta 7,5 horas.
- De los más potentes en su rango de precios
- 3 modos de funcionamiento, destacando el modo naturaleza y el modo sueño
- De las mejores relaciones en calidad precio
- No es ligero
- Su sistema de rejillas no lleva refuerzo de seguridad adicional
2. LeaderPro
- Dimensiones y peso: 34 x 33 x 92 cm; 3.2 kg
- Potencia: 25 w (Motor DC)
- Nº de aspas: 9
- Temporizador: Sí (hasta 8 horas)
- Mando a distancia: Sí
- Regulable en altura: No
- Regulable en inclinación: Sí
- Grado de oscilación: 90º
El LeaderPro es un modelo bastante singular. Empezando por su diseño, tiene unas dimensiones bastante reducidas y, al contrario que sus competidores, no tiene altura regulable. Ahora bien, ésto lo suple con un grado de inclinación hacia arriba y abajo de 90º, lo que hace que podamos dirigir el caudal de aire donde queramos.
Tiene una construcción sólida en plástico ABS y sorprende por su máxima estabilidad. Y es que el hecho de que tenga poca altura también ayuda a ello.
Otros puntos positivos sobre su diseño son:
- Un asa trasera y un peso ligero, que le dan máxima portabilidad.
- Un sistema de rejillas denso que aporta máxma seguridad, para tranquilidad de papás y mamás con niños en casa.
- Una base que, aunque estable, es pequeña, lo que es ideal si quieres ahorrar espacio.
Otro de los aspectos que le diferencian son sus niveles de personalización en cuanto a velocidades y modos. En concreto:
- 12 velocidades, para adaptar el caudal de aire a cada circunstancia.
- 4 modos. Algunos muy interesantes, como el «modo bebé» (simula un viento suave con máximo silencio) o el «modo ECO», disminuye un nivel de viento por cada dos grados que baje la temperatura.
En cuanto a potencia, que no te engañen sus 26 W, y es que este modelo monta motor DC que es un tipo de motor más eficiente, por lo que optimiza los vatios utilizados. Además, le hace ser el ventilador más silencioso de los que hemos probado.
Por lo demas, cuenta con mando a distancia para su control remoto y temporizador para el apagado automático.
- El más silencioso
- Ideal para ahorrar espacio
- Inclinación vertical de 90º
- Sistema de seguridad en rejillas para hogares con niños
- Base muy estable y buena construcción
- Altos niveles de personalización: 12 velocidades y 4 modos
- Consumo optimizado gracias a su motor DC
- No es regulable en altura
- No es la opción ideal si buscas un ventilador alto
- No es barato
1. Rowenta Silence Extreme VU5870
- Dimensiones y peso: 43 x 46 x 145 cm; 8.3 kg
- Potencia: 70 W
- Nº de aspas: 5
- Temporizador: Sí (hasta 8 horas)
- Mando a distancia: Sí
- Regulable en altura: Sí
- Grado de oscilación: 120º
- Grado de inclinación:
Si buscas máxima calidad en todos los apartados y el dinero no es un problema, el Rowenta Silence Extreme VU5870 es una opción muy interesane.
A nivel de diseño, se trata de un ventilador bastante alto (altura regulable hasta 145 cm) y muy estético, convirtiéndose en un elemento decorativo más del hogar.
Debes tener en cuenta eso sí que no es un dispositivo de peso ligero, lo que lo hace menos portable que otras opciones. Ahora bien, precisamente este peso contribuye a que sea un ventilador asombrosamente estable.
También es de agradecer su sistema de seguridad en las rejillas que imposibilita que los más pequeños puedan meter el dedo entre las mismas. Por tanto, es una opción interesante en hogares con niños pequeños.
Tiene un rango de cobertura que alcanza los 120º, lo que supera con mucho a la inmensa mayoría de modelos de la competencia. Esto asegura que puedas distribuir el aire adecuadamente en toda la estancia.
Además es el modelo más potente de nuestro ránking. Con 70 w y 5 modos de velocidad, genera un caudal de aire más que suficiente para todo tipo de situaciones.
Cabe destacar aquí el modo «brisa natural», que alterna diferentes velocidades para simular el movimient natural del aire ó el modo «decrescendo» que reduce el audal de aire automáticamente desde la máxima a la mínima velocidad de forma paulatina.
En cuanto a nivel de ruido, es sin duda una de las mejores opciones del mercado si apuestas por un ventilador silencioso. Resulta silencioso en cualquiera de sus 5 velocidades, pero es en el modo nocturno (la velocidad más baja), donde el ruido se hace casi imperceptible, lo que lo hace ideal para las noches de verano.
Por lo demás, tenemos mando a distancia para mayor comodidad y temporizador de hasta 8 horas para programar su apagado automático.
En definitiva, todo un tope de gama del que pocos puntos débiles podemos destacar, más allá de tener un precio relativamente exigente.
- Muy silencioso
- Gran potencia
- Buena construcción: estable y robusto
- Diseño muy estético, un elemento decorativo más
- Sistema de seguridad en rejillas, para hogares con niños
- Amplio grado de oscilación que alcanza los 120º
- 5 modos distintos de funcionamiento
- Precio exigente
- Pesa más que otros modelos
Guía para comprar el mejor ventilador de pie
Escoger un ventilador de pie no es una tarea fácil. Son miles los productos que hay en el mercado, y esto puede llegar a resultar abrumador.
Y no sólo eso, es que además existen otras soluciones que también te pueden ayudar a combatir el calor del verano. Desde los otros tipos de ventiladores, pasando por los climatizadores evaporativos hasta los aires acondicionados.
Nuestra intención con esta guía de compra es brindarte toda la infomación para que puedas confirmar si un ventilador de pie es lo que necesitas y, en su caso, cuáles son los principales aspectos que debes valorar para elegir el modelo que mejor se adapte a tí.
Tipos de ventiladores
Aunque inicialmente te hayas interesado por los ventiladores de pie, debes saber que hay otros tipos de ventiladores en el mercado. Conocer todos estos tipos es la mejor manera de confirmar si un ventilador de pie es la opción óptima para tí.
1-Ventiladores de pie
Son los protagonistas de este post. Cuentan con un diseño vertical y alcanzan una altura que suele ir desde unos 80 cm hasta los 140 cm en función del modelo. Se colocan sobre el suelo y son los ventiladores clásicos más utilizados de siempre.
Algunas características comunes que tienen los ventiladores de pie son:
- Cuentan con un diseño bastante convencional alejado de grandes alardes, aunque es cierto que cada vez los hacen estéticamente más cuidados.
- Son quizás los más versátiles a la hora de regular la dirección del caudal de aire, ya que suelen ser ajustables en altura e inclinación, así como contar con un alto grado de oscilación.
- Junto con los ventiladores de mesa y pared, son los más económicos.
2-Ventiladores de torre
Para algunos, los ventiladores de torre son un subtipo de ventiladores de pie. Y es que, al igual que éstos, tienen un diseño vertical que se coloca en el suelo. Son algo más bajos que los ventiladores de pie convencionales, pudiendo medir desde unos 70 cm hasta un metro aproximadamente.
Estas son algunas de sus características.
- La base donde se apoyan apenas alcanza los 30 cm, lo que hace que sean ideales en viviendas con poco espacio.
- Suelen ser dispositivos que cuidan mucho el apartado estético.
- Cuentan con un sistema de elices que impulsa el aire y que no está a la vista, lo que los hace más seguros especialmente para los niños.
- Son silenciosos y eficientes.
3-Ventiladores sin aspas
Al igual que en el caso anterior, los ventiladores sin aspas también los podrás encontrar en otros sitios clasificados como una tipología de ventiladores de pie.
Son los últimos que aparecieron en el mercado y suelen incluir todos los avances tecnológicos. Tienen unos diseños especialmente cuidados y minimalistas.
Como su nombre propio indica, no tienen aspas a la vista, algo que aporta la máxima seguridad especialmente en los hogares donde viven niños.
Eso sí, son los que tienen un precio más exigente.
4-Ventiladores de mesa
Cuentan con un menor tamaño y están pensados para colocarse sobre una mesa. Son extremadamente portátiles y muy baratos. Como contrapartida, por lo general no son modelos de grades prestaciones y su durabilidad es más bien limitada.
5-Ventiladores de techo
Al colocarse en el techo, tienen la ventaja de no ocupar espacio. Además de resultar bastante silenciosos.
Ello ha hecho que sea una opción elegida por cada vez más hogares en los últimos tiempos. Eso sí, si no eres manitas, su instalación puede ser algo compleja.
6-Ventiladores de pared
Se colocan en la pared, proporcionando aire a la zona a donde están dirigidos. Al no estar colocados sobre el suelo, tienen la ventaja de ahorrar espacio.
Ventilador de pie ó aire acondicionado: ¿Qué es mejor?
Comparado con un aire acondicionado, un ventilador de pie presenta las siguientes ventajas e inconvenientes.
- Comparado con un aire acondicionado split, no requiere instalación ni solicitud de permisos a la comunidad.
- En comparación con un aire acondicionado portátil, ocupa menos espacio y genera un menor nivel de ruido.
- Es mucho más económico.
- Supone un menor consumo energético, por lo que tu factura de la luz se resentirá mucho menos.
- No disminuye la temperatura, por lo que no combate el calor extremo igual de bien que un buen aire acondicionado.
Ventilador de pie ó ventilador de torre: ¿Qué es mejor?
Comparado con un ventilador de torre, un ventilador de pie presenta las siguientes ventajas e inconvenientes.
- Por norma general son más económicos, ya que el cuidado estético de los ventiladores de torre encarece mucho su precio.
- Mejores para dispersar el aire por toda la estancia, ya que, al contrario que los ventiladores de torre, son regulables en altura e inclinación.
- Estéticamente no tienen un diseño tan cuidado.
- Son menos silenciosos.
- No alcanzan el nivel de seguridad de los ventiladores de torre, los cuáles no tienen las aspas a a vista.
Ventilador de pie ó ventilador de techo: ¿Qué es mejor?
Comparado con un ventilador de techo, un ventilador de pie presenta las siguientes ventajas e inconvenientes.
- Son más económicos.
- No requieren la compleja instalación de un ventilador de techo.
- Ofrecen un aire más directo.
- Son menos silenciosos.
- Al ir colocados en el suelo, serán un elemeno más del mobiliario, ocupando por tanto más espacio.
¿Para quién está pensado un ventilador de pie?
- Personas que desean combatir el calor pero no quieren comprar un aire acondicionado.
- Aquellos a los que el aire acondicionado no les sienta bien. (Les genera dolor de huesos, garganta reseca, etc).
- Personas que, aunque usan el aire acondicionado, desean un ventilador para complementarlo y poder regular el aire acondionado a menor potencia.
- Todo aquel que quiera hacerse con un ventilador con una baja inversión, ya que los ventiladores de pie son más económicos que otros tipos de ventiladores
Factores clave a tener en cuenta antes de comprar un ventilador de pie
Si ya te has decidido por hacerte con un ventilador de pie, ten en cuenta estos aspectos clave antes de hacer tu elección.
1-Diseño
Al fijarnos en el diseño, no nos referimos únicamente al apartado estético. También son importantes otra serie de características de construcción. Las repasamos a continuación.
El peso
Si quieres transportarlo entre habitaciones, te facilitará la vida que el producto tenga un peso ligero, para poder moverlo con facililidad.
Asa
Que cuenten con asa para agarrarlo, te facilitará igualmente el desplazarlo.
Dimensiones
En función de tus limitaciones de espacio, te preocupará en mayor o menor medida las dimensiones del ventilador. Por normal general, cuanto menos ocupe un ventilador mejor. Aunque estoy hay que tomarlo con cautela, ya que lo habitual es que los ventiladores más potentes son también los más grandes, por lo que de nuevo deberás buscar un equilibrio en base a tus prioridades.
Elementos de seguridad
Por un lado, querremos que el ventilador cuente con una buena base que le aporte estabilidad, para que no tengamos la sensación de que se tambalea nada más rozarlo.
Por otro lado, es importante que cuente con una alta densidad de rejillas que dejen el suficiente poco espacio como para que l@s niñ@s no puedan meter el dedo entre las mismas. Esto es algo a revisar principalmente si tienes niñ@s pequeños en casa.
Altura graduable
Uno de los elementos distintivos de los ventiladores de pie es la posibilidad de regular su altura. De modo que en cada momento podrás subirlo o bajarlo a tu conveniencia para enfocar mejor la corriente de aire.
Aunque esta es una característica habitual de este tipo de ventiladores, no todos la incluyen. Por lo que si te interesa, revisa que el modelo que elijas la incorpore.
Estetica
El mayor punto fuerte de los ventiladores de pie no es la estética. Ello hace que la mayoría de personas que valoran el apartado estético por encima de todo, acaben decidiéndose por otro tipo de ventiladores, como los ventiladores de torre o los ventiladores sin aspas.
Dicho esto, es cierto que cada vez más los fabricantes cuidan este apartado y, de forma general, los ventiladores de hoy en dia son mucho más bonitos que los de hace años.
Si tienes claro que quieres un ventilador de pie pero valoras mucho un diseño elegante y moderno, deberás ir a por un modelo de gama alta, que son los que cuentan con las líneas más atractivas.
2-Grado de oscilación e inclinación
El grado de oscilación e inclinación son 2 características que posibilitan que el ventilador pueda dirigir el flujo de aire donde más nos convenga.
- El grado de oscilación se refiere a la capacidad del ventilador de rotar sobre su propio eje para repartir el caudal de aire en diferentes direcciones. Esto hace posible que el aire llegue a las distintas personas que se encuentran en la estancia. Cuanto mayor sea el grado de oscilación mejor, la corriente de aire abarcará más zonas de la estancia.
- La inclinacion se refiere a que podamos ajustar la dirección de las aspas del ventilador hacia arriba o hacia abajo. Esto es útil cuando nos encontramos a una altura superior ó inferior de las aspas del ventilador, ya que de esta manera podremos regular su inclinación para que el caudal de aire nos pueda llegar de forma directa.
3-Potencia
La potencia es la capacidad del ventilador de generar una corriente de aire. Cuanto más potente sea un ventilador, mayor será este caudal de aire generado.
Por tanto, a mayor potencia mayor sensación de frescor sentirás cuando lo utilices. Ahora bien, ten presente que una mayor potencia suele venir asociada de mayor nivel de ruido y mayor consumo, por lo que conviene encontrar un punto medio.
Los ventiladores con aspas grandes generan un mayor flujo de aire que aquellos con aspas más pequeñas.
Fíjate en las especificaciones del fabricante, pues suelen indicarla expresada en vatios (w).
4-Velocidades
Los ventiladores de pie incorporan distintos niveles de velocidad para ajustar la corriente de aire que generan.
A mayor velocidad, mayor será el caudal de aire generado, pero también mayor consumo y nivel de ruido.
La mayoría de estos ventiladres incluyen 3 niveles de velocidad. Por lo que revisa que tu modelo tenga al menos estos niveles y, si cuenta con más, mejor todavía, pues tendrás más opciones de personalización.
5-Nivel de ruido
El movimiento de las aspas para generar la corriente de aire produce un determinado nivel de ruido. Este tiende a ser mayor cuanto mayor es también la potencia.
Aunque también influyen los materiales y calidad de construcción, lo que hace que, a nivel general, un modelo de mayor prestaciones y precio más elevado, será mas silencioso que un modelo básico y económico.
El ruido se mide en decibelios (dB) y el fabricante suele incluirlo en las especificaciones (aunque algunos no lo hacen). A la hora de comparar modelos entre sí, conviene asegurarse que los parámetros de medición son los mismos (un fabricante podría indicar los dB cuando el ventilador trabaja en el nivel bajo de velocidad, y otro fabricante podría indicar los dB a máxima velocidad).
Al final, el grado de molestia del ruido es muy subjetivo, y depende de la tolerancia que cada uno tengamos al mismo. Ademas, el uso que vayas a darle también es importante, pues el ruido no es igual de molesto si vamos a dormir, estudiar, o hacer labores en el hogar.
6-Extras
Existen una serie de funcionalidades extras que amplían la versatilidad y manejabilidad de estos dispositivos. Si te interesa alguna de ellas, deberás confirmar si tu modelo elegido la incluye. Estos son los extras más habituales.
Control remoto
Poder controlar el ventilador de forma remota con mando a distancia, nos da un plus de comodidad. Si te interesa esta cuestión, revisa que tu modelo lo incorpore, ya que muchos productos, en especial los más baratos, no lo hacen.
Temporizador
Si tu ventilador incluye temporizador, podrás programar su apagado automático. Esto es especialmente útil por las noches, cuando quieres conciliar el sueño con el dispositivo funcionando pero que se desconecte a media noche.
Si te interesa esta función, además de confirmar que el modelo que elijas la incluya, revisa también las horas máximas que admite el temporizador, pues esto varía mucho entre modelos.
Cuantas más horas permita para programar el apagado mejor, pues te permitirá un mayor grado de personalización.
Modos de funcionamiento
No se debe confundir con los niveles de velocidad. Los modos de funciomiento son patrones programados de funcionamiento del caudal de aire.
Por ejemplo, un modo que alterne distintos niveles de velocidad, simulando la sensación de brisa al aire libre.
O un modo que disminuya de forma automática las velocidades cuando disminuye la temperatura ambiente.
O el clásico modo sueño, optimizado para funcionar mientras dormimos.
En definitiva, son muchas las posibilidades. Que un ventilador incluya modos alternativos de funcionamiento no es ni mucho menos imprescindible, aunque sí le aporta un plus de versatilidad. De nuevo, en función de tus preferencias, priorizarás más o menos este apartado.
Preguntas frecuentes sobre ventiladores de pie
En nuestra guía de compra, hemos detallado toda la información necesaria para tomar una decisión de compra con criterio. En cualquier caso, para terminar de dar una perspectiva completa, a continuación respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios.
1-¿Cuánto consume un ventilador de pie?
Esto no debe ser algo que te preocupe en exceso, y es que los ventiladores de pie son posiblemente la mejor opción en cuanto a eficiencia energética para mantenerte fresco en verano.
El consumo mensual que pueda suponer tu ventilador, depende de 3 factores:
- Potencia del dispositivo (expresada en vatios). Cuantos más vatios, será más potente y también consumirá más.
- Horas diarias de funcionamiento.
- Precio del KWh.
Suponiendo que en un mes de verano lo utilicemos a diario, una media de 8 a 10 horas a día, el consumo mensual estimado podría estar en los 2-3 euros. Por supuesto depende de la evolución del precio de la luz, pero en todo caso es tremendamente eficiente para tu factura energética, sobretodo comparado con un aire acondicionado.
2-¿Qué es un ventilador con motor DC?
Cualquier ventilador incorpora un motor para generar el movimiento de sus aspas. Existen 2 tipos de motor.
- Motor AC (corriente alterna). Son motores más económicos, y los que suelen montar la mayoría de ventiladores especialmente entre los modelos más baratos.
- Motor DC (corriente contínua). Estos motores son más eficientes y silenciosos, aunque suelen encarecer el precio del producto.
Por tanto un ventilador con motor DC será más silencioso y eficiente energéticamente, aunque probablemente tendrá un precio más exigente.
3-¿Qué mantenimieto requiere un ventilador de pie?
Un ventilador de pie no requiere apenas mantenimiento. Si acaso, puedes limpiar las aspas una vez al año, para lo cuál deberás desmontar la rejilla. Un paño húmedo con algo de jabón suele ser suficiente.
Además debes de saber que todos los modelos que hemos analizado son desmontables. Lo que significa que podrás desmontarlo a final de verano para guardarlo más cómodamente, y volver a montarlo la temporada siguiente, cuando el calor aparezca de nuevo.
4-¿Son seguros si tengo niños en casa?
Es cierto que, aunque protegidas por un sistema de rejillas, los ventiladores de pie tienen aspas a la vista. Por este motivo, se suelen recomendar los ventiladores de torre en viviendas con niños pequeños.
Si tienes niños en casa y prefieres un ventilador de pie, busca que su sistema de rejillas esté especialmente optimizado, bien por tener una alta densidad de las mismas (espacio minúsculo entre rejillas) ó por tener algún sistema de seguridad reforzada.
En los ventiladores que hemos analizado en este post, los modelos de gama alta LeaderPro y Rowenta Silence Extreme VU5870 son los mejores en este sentido.
Quizás te interese:
Los 7 mejores ventiladores de torre de 2022
Los 7 mejores ventiladores de techo de 2022
Los 7 mejores ventiladores de techo baratos de 2022
Deja una respuesta