Pocas cosas en la vida hay comparables a una ducha de agua caliente al llegar a casa.
El problema viene cuando empieza a llegarte el agua con menos presión o, peor aún, cuando a mitad de ducha se acaba la bombona de gas.
El termo eléctrico es una gran alternativa para evitarte estos problemas: te asegura una presión de agua constante y te olvidas para siempre del cambio de bombona. Además de ser más sostenible, ya que no usa combustibles fósiles.
Si compras un modelo con la capacidad adecuada a los miembros que sois en el hogar, tendrás agua caliente disponible a todas horas sin este tipo de situaciones.
En este post, hemos preparado una breve guía de compra con los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta, así como analizado los que en nuestra opinión son los mejores termos eléctricos en la actualidad.
Comparativa de los mejores termos eléctricos
Antes de comenzar, y para facilitar la comparativa entre los modelos analizados, te mostramos esta tabla resumen.
Nota: Si ves la tabla desde el móvil, desplaza con el dedo para visualizar todas las columnas.
Modelos | Capacidad | Duchas consecutivas | Potencia/ C. Energética | Tamaño | Indica temperatura | Posic. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ACB Europe | 50 L | 1-2 | 1500 W Clase C | 39 x 39 x 74 cm | No | Vertical | Ver precio |
Orbegozo TRM 54 | 50 L | 1-2 | 1500 W Clase C | 80.5 x 46 x 41.9 cm | No | Vertical | Ver precio |
Regent 3201332 | 100 L | 3-4 | 1500 W Clase C | 48 x 45 x 91.3 cm | No | Vertical | Ver precio |
Teka Termo 50 L | 50 L | 1-2 | 1500 W Clase C | 45 x 45 x 77 cm | No | Vertical | Ver precio |
Ariston 1 Lydos R | 100 L | 3-4 | 1500 W Clase C | 48 x 45 x 91.3 cm | No | Vertical | Ver precio |
Junkers 80L | 80 L | 2-3 | 2000 W Clase C | 43.3 x 44 x 86.9 cm | No | Vertical | Ver precio |
Fleck 3626160 | 80 L | 2-3 | 1500 W Clase B | 57 x 33.5 x 116 cm | Sí | Vertical y horizontal | Ver precio |
Los 7 mejores termos eléctricos
Tras realizar un minucioso análisis de las valoraciones de cientos de usuarios, aquí te mostramos los 7 mejores modelos en calidad precio de la actualidad.
7. Termo ACB Europe
- Capacidad: 50 L
- Duchas consecutivas: 1-2
- Potencia / Clase Energética: 1500 W / Clase C
- Indica temperatura: No
- Dimensiones: 39 x 39 x 74 cm
- Posición: Vertical
Y es que pocos productos encontrarás con un precio tan ajustado como este ACB Europe. Y, aún con lo barato que es y a pesar de no ser un fabricante especialmente conocido en el mercado español, lo cierto es que este modelo cumple con su funcion perfectamente, que no es otra que la de calentar el agua en el hogar.
Es gracias a su escasa capacidad (50 l) que calienta el agua bastante rápido. Quizás no tan rápido como el modelo de Teka de 50 litros que vermos más adelante, pero en todo caso en un tiempo más que razonable para que no tengas que esperar demasiado entre duchas.
Incluye aguja que indica el nivel de calentamiento del agua, y su temperatura es regulable con la rueda que incluye en su parte inferior. Aunque no es posible ajustar los grados concretos de temperatura deseada.
Por último, señalar que son bastantes los usuarios que coinciden en lo fácil que resulta instalar este modelo.
- Mejor precio del mercado
- Calienta el agua rápido
- Temperatura regulable con rueda
- Fácil instalación
- No podemos esperar la mejor de las construcciones, aunque por el precio que pagamos resulta suficiente
- No es posible regular la temperatura exacta en grados
6. Orbegozo TRM 54
- Capacidad: 50 L
- Duchas consecutivas: 1-2
- Potencia / Clase Energética: 1500 W / Clase C
- Indica temperatura: No
- Dimensiones: 80.5 x 46 x 41.9 cm
- Posición: Vertical
El Orbegozo TRM 54 , con sus 50 litros de capacidad y su depósito interior en esmalte de zafiro, es una apuesta segura para hogares unipersonales o de parejas sin hijos con algunas características interesantes.
La primera de ella es que, además de la típica rueda que permite ajustar la temperatura del agua, incluye también un modo ECO, destinado a hacer ofrecer un consumo más eficiente que se traduzca en un ahorro en la factura de la luz.
Eso sí, con el modo ECO activado no alcanzará para dos duchas consecutivas, salvo que estas sean rápidas. En cualquier caso, tarda poco en volver a calentar el agua.
El panel desde donde podremos regular la temperatura y activar el modo eco, está plenamente accesible en su parte inferior, como se observa en la fotografía.
También cuenta con la habitual aguja que indica el grado de calentamiento y luz piloto que se enciende cuando el termo está calentando el agua.
Destacar por último que muchos usuarios coinciden en que los tacos, tornillos y ganchos que incluye son demasiado grandes para un modelo de termo pequeño (recordemos que tiene 50 L de capacidad). No obstante esta es una cuestión menor y que, en todo caso, se soluciona fácilmente adquiriendo aparte los tornillos que prefieras.
- Calienta rápido el agua gracias a su escasa capacidad
- Rueda para ajustar temperatura
- Modo eco para economizar el consumo
- El panel de control se encuentra fácilmente accesible en la parte inferior
- No se puede especificar la temperatura exacta en grados que deseas
- Si activas el modo ECO solo obtendrás una ducha consecutiva
5. Regent 3201332
- Capacidad: 100 L
- Duchas consecutivas: 3-4
- Potencia / Clase Energética: 1500 W / Clase C
- Indica temperatura: No
- Dimensiones: 48 x 45 x 91.3 cm
- Posición: Vertical
El Regent 3201332 de 100 litros de capacidad es un modelo que, por un precio muy contenido, funciona muy bien en hogares de familias con hijos. Gracias a su capacidad, es posible obtener hasta 4 duchas de agua caliente de forma consecutiva.
Eso sí, al tener una gran capacidad, el tiempo de calentamiento que necesita es superior al de otros modelos analizados. Aproximadamente una hora puede ser el tiempo que necesite para calentar todo el depósito. Podrás cerciorarte de que se encuentra calentando el agua porque tendrá encendido el piloto rojo que incluye en su parte inferior.
Señalar que este modelo no cuenta con temperatura ajustable, algo que sería deseable para poder ajustarlo a una potencia inferior en verano, donde la necesidad de agua caliente no es tan grande como en invierno.
- Gran capacidad para abastecer a hogares de familias con hijos
- Precio bastante contenido para ser un termo grande
- No tiene ajuste de temperatura
- Tiempo de calentamiento algo superior al de otros modelos
4. Teka termo eléctrico 50 L
- Capacidad: 50 L
- Duchas consecutivas: 1-2
- Potencia / Clase Energética: 1500 W / Clase C
- Indica temperatura: No
- Dimensiones: 45 x 45 x 77 cm
- Posición: Vertical
El termo eléctrico Teka de 50 litros, es una de las opciones preferidas entre los compradores online que buscan un termo pequeño.
Gracias a su corta capacidad, tiene un tiempo de calentamiento muy breve, algo que se agradece especialmente si sois varios en casa y se acaba el agua caliente entre duchas.
En su parte superior, tiene un indicador con aguja que va marcando cómo de caliente está el agua. Lo que te servirá de guía para saber cuando podrás meterte a la ducha.
También incluye un piloto rojo en su parte inferior que, cuando está encendido, es indicativo de que se encuentra calentando el agua.
Por último, aunque no es posible establecer los grados de temperatura deseados, sí incluye una rueda que podremos mover para ajustar dicha temperatura. Algo que aconsejamos hacer, ya que en verano lo habitual es que no sea necesario tenerlo al máximo, lo que además nos servirá para ahorrar en la factura de la luz.
- Tarda poco en calentar
- Posibilidad de ajustar el nivel de calor mediante rueda
- Aguja que marca el grado de calentamiento del agua
- No es posible establecer los grados a los que quieres calentar el agua
3. Ariston 1 Lydos R
- Capacidad: 100 L
- Duchas consecutivas: 3-4
- Potencia / Clase Energética: 1500 W / Clase C
- Indica temperatura: No
- Dimensiones: 48 x 45 x 91.3 cm
- Posición: Vertical
El Ariston 1 Lydos R, en su versión de 100 litros, es todo lo que puede necesitar un hogar con altas necesidades de agua caliente: gran capacidad de depósito y precio ajustado. Es cierto que no cuenta con grandes funcionalidades extras. Muy al contrario, opta por el minimalismo y la practicidad.
Esta sencillez se deja ver en su diseño, en el que sólo encontramos:
- Aguja indicadora del nivel de calientamiento del agua en la parte superior.
- Luz piloto indicativo de que está funcionando
- En la parte de debajo, rueda para regular la temperatura deseada. Eso sí, no hay opción de indicar los grados exactos que deseamos.
Cuenta con lo que el fabricante llama tecnología «Waterplus», que permite obtener 20 litros más de agua caliente al hacer que el agua fría se mantenga en la parte inferior del depósito sin mezclarse con el agua caliente.
Como suele ocurrir en otros termos de gran capacidad, su tiempo de calentamiento es superior al de modelos más pequeños. No obstante, debería ser suficiente para alcanzar entre 3 y 4 duchas consecutivas, dependiendo de cuánto se alarguen.
Por último, varios usuarios coincidieron en que el termo les llegó con algún tipo de abolladura, debido a un embalaje que no protegía lo suficiente. No es algo ni mucho menos frecuente y, en todo caso, tampoco afectaría al funcionamiento del termo. Pero sí conviene que lo tengas en cuenta para asegurarte cuando lo recibas de que llega en perfecto estado.
- Gran capacidad para hasta 4 duchas consecutivas
- Sencillez y practicidad a un precio contenido
- Nivel de calentamiento regulable con rueda
- Tiempo de calentamiento superior al de modelos más pequeños
- No es posible ver ni ajustar los grados concretos de temperatura del agua
2. Junkers 80 L
- Capacidad: 80 litros
- Duchas consecutivas: 2-3
- Potencia / Clase Energética: 2000 W / Clase C
- Indica temperatura: No
- Dimensiones: 43.3 x 44 x 86.9 cm
- Posición: Vertical
Junkers forma parte del Grupo Bosch, lo que aporta un extra de tranquilidad al adquirir este modelo, pues la marca alemana es sinónimo de calidad y fiabilidad.
En este caso, tenemos un producto sencillo y sin componentes electrónicos, caracterizado por ofrecernos una gran potencia. De hecho, con sus 2000 vatios, es con diferencia el más potente te los termos analizados en este ránking.
Por ello es ideal para quienes quieran acortar al máximo el tiempo necesario para calentar el agua.
Podrás ajustar la temperatura del agua en la parte inferior. Aunque como es frecuente en este tipo de modelos sencillos con precio ajustado, no hay posibilidad de ajustar los grados de temperatura exacta que deseamos. Igualmente echamos en falta indicador del grado de calentamiento del agua, ya que no incluye la típica aguja en la parte superior que sí incluyen otros modelos.
En cualquier caso, si lo que quieres es algo práctico, de un fabricante fiable, con la máxima potencia y a buen precio, es una muy buena alternativa.
- Con 2000 W, el termo con mayor potencia de este ránking
- Gracias a su elevada potencia, calienta el agua en menos tiempo
- Fabricante sinónimo de fiabilidad y calidad
- Precio contenido
- Rueda para ajustar la temperatura
- No se puede ajustar los grados de temperatura exacta que queremos
- No tiene indicación del nivel actual de calentamiento del agua, por lo que no tenemos referencia de cuánto falta para volver a tener el depósito con agua caliente
1. Fleck DUO 5
- Capacidad: 80 L
- Duchas consecutivas: 2-3
- Potencia / Clase Energética: 1500 W / Clase B
- Indica temperatura: Sí
- Dimensiones: 57 x 33.5 x 116 cm
- Posición: Vertical y horizontal
Si buscas un producto premium y el precio no es un problema, el Fleck DUO 5 es una de las alternativas más completas que podrás encontrar.
Con su capacidad de 80 litros y su doble depósito, posibilita un tiempo de calentamiento considerablemente menor. De hecho, su función «Shower Ready» te avisará cuando el termo esté disponible con agua caliente suficiente para ducharte.
Resulta además muy eficiente energéticamente. Gracias al doble tanque que ya hemos comentado, y a que cuenta con clase energética B (al contrario de la mayoría de modelos que son clase C).
Tiene un diseño bastante singular, con algunas caracteristicas llamativas, como son:
- Diseño plano (en contraposición al diseño cilíndrico que suele ser el habitual), lo que le da un toque de elegancia y sofisticación, además de ser muy util para colocar en armarios.
- Es muy delgado pero bastante alargado, lo que deberás tener en cuenta a la hora de buscar el sitio para colocarlo.
- Es multiposición, por lo que podrás colocarlo en vertical u horizontal.
Nos gusta a su vez la pantalla LCD que muestra y permite ajustar los grados de temperatura a los que queremos que llegue el agua.
Y para terminar, destacar que cuenta con resistencia blindada, lo cuál lo hace ideal para zonas donde el agua contiene gran cantidad de cal.
- Consumo eficiente (doble tanque y clase energética B)
- Diseño plano, bonito y elegante
- Multiposición, para colocar en vertical u horizontal
- Función «shower ready», para avisarte de primera ducha disponible
- Tiempo de calentamiento menor a la mayoría de modelos
- Pantalla LCD que muestra y permite ajustar los grados de temperatura del agua
- Precio exigente
- Diseño bastante alargado, por lo que debes medir bien dónde lo vas a colocar
Guía para comprar el mejor termo eléctrico
Antes de comprar un termo eléctrico, lo aconsejable es que te asegures de que la opción eléctrica es la mejor alternativa para tí (ya que también existen los termos de gas).
Y a continuación, revisar algunos factores fundamentales para hacer una buena elección. Entre ellos, resulta esencial elegir un modelo que tenga una capacidad adecuada al número de personas y necesidades de tu hogar.
En esta guía, abordamos todos estos detalles en profundidad.
¿Qué es un termo eléctrico y cómo funciona?
Un termo eléctrico es un dispositivo que, mediante unas resistencias eléctricas que alberga en su interior, almacena y calienta agua para el abastecimiento de agua caliente en el hogar.
Utiliza la corriente eléctrica para funcionar. Por tanto, es una alternativa al calentamiento del agua a través del gas (bien sea gas natural ó gas butano).
Termo eléctrico Vs Gas: Ventajas e inconvenientes
Comparado con un termo de gas, el termo eléctrico presenta las siguientes ventajas e inconvenientes.
- Más ecológico, al no utilizar combustibles fósiles en su funcionamiento.
- El agua se calienta por igual independientemente de la presión con la que salga (algo que no ocurre con el gas).
- Comparado con el gas butano, no tenemos que preocuparnos de cambiar la bombona.
- Comparado con el gas natural, no necesitamos de una inversión inicial para la instalación.
- No necesita revisiones periódicas.
- Capacidad de calentamiento limitada a la capacidad del termo. Cuando se acaba el agua caliente, hay que esperar a que vuelva a calentar. Por eso, muchas familias numerosas pueden decantarse por el gas.
- El suministro de electricidad resulta más caro que el de gas.
Para quién está pensado un termo eléctrico
Un termo eléctrico resulta especialmente conveniente en los siguientes casos.
- Hogares que no sean familia numerosa, o donde la demanda de agua caliente no sea excesiva.
- Personas que no quieran realizar la inversión inicial que supondría la instalación de gas natural.
- Aquellos que valoren particularmente que la temperatura del agua se mantenga independientemente de la presión de la misma.
- Personas especialmente comprometidas con el medio ambiente.
Factores clave a tener en cuenta antes de comprar
Si te has decidido por adquirir un termo eléctrico, ten en cuenta antes estos 6 aspectos clave.
1-Capacidad
Hace referencia a la cantidad de litros de agua que el dispositivo puede albergar en su interior y mantener caliente. Una mayor capacidad suele conllevar un mayor consumo y un mayor precio. Por lo que no se trata de «cuanta más capacidad mejor», sino de escoger la capacidad adecuada a tus circunstancias.
Algunas de las cuestiones que deberás valorar son:
- ¿Cuántas personas vivís en casa? El consumo promedio en una ducha es de alrededor de 30 litros de agua. Con esta cifra, ya puedes hacer los primeros cálculos.
- ¿Os ducháis de manera consecutiva? Si es así, necesitas especialmente una buena capacidad, porque no da tiempo a recargar agua caliente entre ducha y ducha
- ¿Te gustan los baños? En ese caso necesitarás gran capacidad, al menos de 100 L.
Por norma general, esta es la relación apropiada entre capacidad del depósito y personas convivientes en el hogar:
- 50 litros – 1 ó 2 personas
- 80 litros – 2 ó 3 personas
- 100 litros – 3 ó 4 personas
2-Potencia
La mayoría de termos eléctricos tienen una potencia que suele rondar los 1500 W, lo cuál suele ser más que suficiente para la mayoría de usos.
Puedes regular la potencia a la que quieres que funcione el termo en función de las necesidades. Por ejemplo, en verano podemos tenerlo funcionando a menor potencia, ya que la temperatura del agua es mayor y nuestra necesidad de agua caliente menor. Esto ademas repercutirá en un menor consumo.
Para ajustarla, algunos termos incluyen una pantalla digital y otros simplemente una rueda.
3-Consumo
En el caso de un termo eléctrico, su consumo depende de mútiples factores. Entre ellos, tenemos:
- La temperatura seleccionada
- La potencia
- La calidad del material aislante para preservar la temperatura interior
- El voltaje de la resistencia
- La etiqueta energética
Este último factor, la etiqueta energética, es uno en los que conviene fijarse antes de hacer una elección. La etiqueta energética es un indicador de los parámetros de consumo de electricidad y agua del termo.
Esta etiqueta clasifica la eficiencia energética del electrodoméstico en distintos niveles o «clases». Estas clases van desde la A+++ que es la más eficiente, hasta la D, la menos eficiente.
Es normativa legal que todo electrodoméstico especifique su clasificación energética. Los termos de buenas prestaciones y precios asequibles suelen rondar la Clase Energética C.
4-Tipo de resistencia
La resistencia que calienta el agua en el interior del termo puede ser de dos tipos:
- Blindada. Este tipo de resistencia calienta más rápido pero se encuentra más expuesta ante la cal, ya que no lleva ningún tipo de protección. Por este motivo no se aconseja en viviendas donde el agua corriente tiene mucha cal.
- Envainada. Viene protegida con una vaina, lo que la protege ante la cal. Por esto es aconsejable en viviendas donde el agua tiene gran cantidad de cal. La contrapartida es que tarda más en calentar el agua.
5-Diseño y dimensiones
En primer lugar, valora el hueco donde piensas colocarlo, pues deberás comprar un termo que encaje en él. En todos los modelos analizados en este post, hemos indicado sus dimensiones, para facilitarte esta labor.
Por otro lado, aunque la mayoría de termos están pensados para colocarlos en vertical, hay algunos modelos cuyo diseño permite también colocarlos en horizontal. Si las caracteristicas del hueco en el que piensas ponerlo hicieran necesario colocarlo de forma horizontal, asegúrate primero de que tu modelo seleccionado lo permite.
6-Temperatura ajustable
Algunos modelos incluyen pantalla con termostato para seleccionar los grados de temperatura exactos a los que quieres calentar el agua.
Otros modelos, simplemente incluyen una ruleta con distintos niveles, para ajustar según necesidades.
Aunque ambas opciones son plenamente válidas para poder regular cómo de caliente quieres el agua, el hecho de que tenga termostato para poder seleccionar los grados de temperatura, permite un nivel de personalización y ajuste mucho mayor.
Preguntas frecuentes sobre termos eléctricos
Para terminar, comentamos algunas de las preguntas frecuentes que se hacen los usuarios antes de comprar un termo eléctrico.
1-¿Cómo se instala un termo eléctrico?
Si eres un poco manitas, no deberías tener problemas para instalar tú mism@ el termo. Aunque otra opción es contratar un técnico para que te lo instale.
Si te decides a instalarlo por tí mism@, mira este vídeo en el que se explica paso a paso cómo hacerlo.
2-¿Cuáles son las mejores marcas de termos eléctricos?
Son muchas las marcas de calidad que fabrican termos eléctricos. Para no extendernos demasiado, vamos a destacar 5 fabricantes que nos gustan especialmente. Los 3 primeros que nombramos están especializados. Los 2 siguientes, fabrican todo tipo de electrodomésticos y son marcas ampliamente conocidas y confiables.
No es una lista excluyente. Perfectamente podrás escoger un modelo de una marca no incluída si es el que mejor encaja con tus necesidades y expectativas.
Fleck
Es una marca española creada en la década de los 50 y que está especializada en agua caliente sanitaria. Produce termos de alta gama a precios relativamente exigentes. Opción recomendada si quieres calidad e innovación y el precio no es un problema.
Ariston
Los orígenes de esta marca italiana se remontan a 1930, cuando Aristide Merloni fundó Industrie Merloni. Especializada en productos de calentamiento de agua y calefacción, entre su catálogo encontrarás desde termos de gama alta con las últimas innovaciones tecnológicas, hasta termos más sencillos de precio ajustado.
Cointra
Este fabricante español con más de 60 años de experiencia, está especializado en la producción de calefacción, agua caliente sanitaria y energía solar térmica. Ofrece termos en toda la gama de precios y para todos los bolsillos. Actualmente, está integrada dentro del Grupo Ferroli, marca italiana especialista en soluciones de calefacción y climatización.
Bosch
Aunque es cierto que no están especializados en termos eléctricos (fabrican toda clase de electrodomésticos), esta archiconocida empresa alemana es sinónimo de calidad. En su catálogo podrás encontrar multitud de modelos con gran relación calidad precio. Dentro del grupo Bosch, en su división de Termotecnia, se encuentra la marca Junkers, especialista en la producción de calentadores y con una amplia gama de productos en todos los precios.
Teka
Esta marca alemana fabrica todo tipo de electrodomésticos de cocina, así como lavadoras, secadoras y termos. Se caracteriza por ofrecer modelos sencillos en las gamas media y baja. Una de las opciones a considerar si buscas un modelo con prestaciones dignas a precio contenido.
3-¿Cuál es el mejor termo eléctrico según la OCU?
La OCU no establece un único modelo como «el mejor». Aunque proporciona varias alternativas de modelos, en su guía de compra detalla los aspectos en los que debes fijarte, como la capacidad, el tipo de resistencia, la etiqueta energética y la posición. Todos ellos ya los hemos comentado en profundidad en este post.
4-¿Cómo ahorrar con un termo eléctrico?
Esta es una de las cuestiones que más preocupa a los usuarios. Especialmente cuando los precios de la luz se ponen por las nubes. Estas son algunas ideas que pueden ayudarte a contener el consumo eléctrico de tu termo.
1. Fíjate en la etiquieta energética. La mayoría de modelos económicos tienen Clase Energética C. Para hacer más óptimo el consumo, podrías buscar modelos de Clase B ó A. Serán termos más caros pero su consumo será más eficiente. El hecho de que compense o no, dependerá de cada caso en particular.
2. No calientes el agua al máximo. Sobre todo en verano, no hay necesidad de tener al termo funcionando a máxima potencia. Los que incluyen termostato digital son más fáciles de manejar en este sentido, ya que te permiten indicar la temperatura exacta que deseas. Los modelos más económicos, permiten regular el nivel de calor manualmente mediante una ruleta.
3. Coloca el termo lo más cerca posible del baño. La ducha es la principal responsable del consumo de agua caliente en el hogar. El hecho de que el termo se sitúe próximo al baño eficienta el proceso y evita pérdidas de energía innecesarias.
4. Conecta el termo a un temporizador. Esto te permitirá programar el encendido y apagado del mismo. Con esto evitamos que esté siempre encendido y consumiendo energía (los termos no sólo consumen energía para calentar el agua, sino también para mantener la temperatura una vez calentada).
Eso sí, ten la precaución de programar su encendido con tiempo suficiente para que se caliente antes del momento en el que vas a necesitar el agua caliente.
5. Aislamiento del termo. Los termos que cuentan con materiales materiales de calidad y buenos sistemas de aislamiento, guardarán mejor el calor y evitarán por tanto consumos innecesarios. El problema es que son precisamente los termos más caros los que mejores aislamientos incluyen.
Otra opción para evitar las pérdidas de calor es colocar el termo en interior (el termo guardará mejor la temperatura en el baño o la cocina que si se encuentra a la interperie en un clima frío).
Deja una respuesta