En un mundo cada vez más urbanita, hiperconectado y en constante movimiento, la contaminación del aire aparece como una amenaza real en nuestro día a día. Y, aunque lo primero que se nos viene a la cabeza es la contaminación en los centros de las grandes ciudades, lo cierto es que una mala calidad del aire que respiramos puede darse también en nuestro hogar.
Debido a esta preocupación creciente por el aire que respiramos, los purificadores de aire se han hecho tremendamente populares en los últimos tiempos. La misión principal de un buen purificador de aire es la de mejorar la calidad de aire de nuestro hogar, eliminando el humo o partículas que flotan en el ambiente.
Si estás interesad@ en un purificador de aire, quédate con nosotros porque vamos a mostrarte una selección de modelos recomendados y te daremos las claves necesarias que debes conocer para hacer una buena elección.
¿Cómo funciona un purificador de aire?
A grandes rasgos, estos aparatos cuentan con un ventilador que atrae el aire del ambiente y lo pasa por un sistema de filtros que retiene distintos elementos y agentes contaminantes como pueden ser: polvo, pelos, ácaros, polen, humo, bacterias, gérmenes o virus. A continuación devuelve el aire una ver purificado al ambiente.
¿Cuáles son los beneficios e inconvenientes de un purificador de aire?
Los purificadores de aire se utilizan para mejorar la calidad del aire que respiramos en el hogar. Ello, puede aportar los siguientes beneficios:
- Las personas con problemas respiratorios o alergia al polen o los ácaros, se pueden ver beneficiados del uso de un buen purificador, ya que en la renovación del aire que realiza el dispositivo, elimina del ambiente los agentes que desencadenan los procesos alérgicos.
- En espacios cerrados con poca ventilación y mucha gente, como puedan ser aulas de colegio o salas de espera de consultas médicas, un purificador de aire ayuda a disminuir las tasas de CO2 en el ambiente.
- Las personas que tienen mascotas en el hogar, donde la caspa y los pelos de los animales están por todos lados, también se verán beneficiadas, ya que un buen purificador de aire eliminará estos restos del animal.
- Los purificadores que incluyen filtro de carbón activado, también eliminan el humo del tabaco y los olores.
Por contra los inconvenientes que podemos atribuirle son:
- Como todo dispositivo eléctrico, realiza un consumo que se incluirá en tu factura de la luz. No tiene un consumo comparable a otro tipo de electrodoméstico, pero al fin y al cabo es una variable más a tener en cuenta.
- El ruido que emiten. Como pasa con los ventiladores o aires acondicionados, los purificadores de aire emiten un ruido que, en función del tipo de dispositivo y de la tarea que realicemos mientras esté funcionando, puede llegar a ser más ó menos molesto. Es verdad que actualmente muchos modelos suelen incorporar un modo silencioso con el que, a cambio de no actuar con la misma intensidad, emiten un nivel sonoro mucho menor.
Los 7 mejores purificadores de aire
7. Levoit Purificador de Aire con Filtro HEPA
- Tamaño estancia: 20 m2
- Peso: 2,95 kg
- Ruido: 43 dB (25 dB en modo silencioso)
- CADR: 68 m3/h
- Programable: No
- Modo automático: No
Este purificador de aire de Levoit es un auténtico superventas. Y es que se trata de un producto funcional y compacto, que cumple lo que promete y cuyo precio resulta irresistible.
Cuenta con sistema de filtración en 3 capas formado por pre-filtro, filtr HEPA que captura el 99,97% de las partículas hasta 0,3 micras y filtro de carbón activado para olores y humo.
Pensado para habitaciones no muy grandes, incluye 3 modos de velocidad. Como ocurre en la mayoría de casos, a mayor velocidad, mayor nivel de renovación del aire pero también es mayor el ruido que emite. Algunos usuarios indican que es un modelo ruidoso incluso en el modo silencioso, pero lo cierto es que en este modo, pensado para utilizarlo mientras duermes, emite 25 decibelios, que está en la media del ruido que emiten muchos otros modelos en su modo de sueño.
Incluye a su vez indicador de cambio de filtro. Sí hubiésemos agradecido que fuera programable y automático.
- Muy ligero
- Todo un superventas
- Muy práctico y funcional
- No es programable
- No tiene modo automático
6. Rowenta Eclipse 2 en 1
- Tamaño estancia: 48 m2
- Peso: 6,76 kg
- Ruido: 32 dB modo silencioso
- CADR: 120 m3/h
- Programable: Sí
- Modo automático: Sí
El Rowenta Eclipse 2 en 1 es a la vez ventilador y purificador. Y con una potencia máxima de 3 vatios es perfecto para estancias de hasta 48 m2.
Con una estética muy cuidada y minimalista, este 2 en 1 cuenta con 12 velocidades que nos permitirán regular la intensidad del caudal del aire. En su cuerpo, incorpora una fina luz azul que a nuestro parecer queda muy bien y genera una especie de atmósfera relajante. Además de contar con 4 ajustes silenciosos y dos modos nocturnos. Precisamente en este modo nocturno funciona con sólo 32 dB, y está pensado para que puedas tenerlo funcionando mientras duermes o realizas alguna actividad que requiera concentración, como leer o ver una película.
Tiene a su vez un temporizador de 12 horas, por lo que podrás programarlo para que empiece a funcionar a la hora que prefieras.
En cuanto a filtración de aire, captura hasta el 99,5 % de partículas finas y pelos de mascotas o humanos, polvo, alérgenos u otras partículas finas.
En definitiva, un producto interesante del que resaltamos sobre todo la versatilidad que nos da al ser un 2 en 1 y el diseño tan cuidado que queda muy bien incluso a nivel decorativo, sobre todo en los hogares con líneas rectas y modernas.
- Producto polivalente: 2 en 1
- Diseño moderno y minimalista
- Programable
- Modo automático
- En el modo silencioso, es algo más ruidoso que la competencia
- No es tan ligero como otros productos
5. Duomishu KJ203F-142
-
- Tamaño estancia: 45 m2
- Peso: 5.34 kg
- CADR: 230 m3/h
- Programable: Sí
- Modo automático: No
El Duomishu KJ203F-142 es el purificador de aire más económico de todos los que te presentamos en este ránking. Y, aunque a la hora de valorarlo tenemos que poner en perspectiva el precio tan bajo que estamos pagando por él, lo cierto es que se defiende razonablemente bien y cumple su función.
Cuenta con un sistema de filtración en 4 etapas que captura el 99,97% de los contaminantes atmosféricos, compuesto por pre filtro, filtro hepa H11, filtro de carbón activado y catalizador de frío. Tiene a su vez 3 velocidades más el modo sueño. Eso sí, no incluye modo automático, por lo que deberás cambiar la velocidad manualmente cuando así lo desees. Como suele ocurrir en estos dispositivos, a mayor velocidad, mayor será el ruido que genera. En este sentido, se sitúa en la media del sector, llegando a un mínimo de 28 decibelios en el modo sueño.
También incluye temporizador de 1, 4 y 8 horas que te permitirá programarlo para que esté funcionando antes de que llegues a casa. También incluye luces recordatorias de la necesidad de reemplazar los filtros.
En definitiva, un dispositivo que, aunque es verdad que no es comparable en prestaciones a los purificadores de mayor gama, cumple dignamente su función a un precio prácticamente inmejorable.
- Precio muy económico
- Programable
- No tiene modo automático
- No es de los más estéticos
4. Prosenic A8 Purificador de Aire
- Tamaño estancia: 55 m2
- Peso: 3,99 kg
- Ruido: 24 dB modo silencioso
- CADR: 220 m3/h
- Programable: Sí
- Modo automático: Sí
El Prosenic A8 purifica estancias de hasta 55 m2. Incluye un sistema de filtración de 4 etapas: pre-filtro, filtro nano, filtro carbón y filtro hepa. Funciona muy bien para eliminar olores a humo y de la cocina.
Tiene 4 modos de uso. El modo suspensión, se puede utilizar para dormir ya que el dispositivo apaga su luz y minimiza los decibelios. En nivel 1 trabaja a intensidad media y en nivel 2 a mayor potencia. Es en nivel 2 donde sí emite un ruido considerable, pero en la línea del resto de competidores cuando están funcionando al máximo de su capacidad. El cuarto modo es el automático, que resulta al final ser el más práctico, ya que se va regulando en función de cómo de cargado detecta que está el ambiente.
En la parte inferior de su cuerpo cilíndrico, incorpora una luz que cambia de color en función de la calidad del aire que detecta. Verde cuando la calidad es buena, amarillo cuando es media y rojo cuando la calidad del aire es mala, momento en el que, si tiene el modo automático activado, comenzará a funcionar al máximo.
También incluye temporizador, que te permitirá programar el encendido o apagado.
Uno de sus puntos fuertes es la variedad de opciones de manejo que nos ofrece. Ya que podremos manejarlo desde los controles táctiles que incorpora en su parte superior, por la app, así como podremos encenderlo y apagarlo con asistente virtual.
- Facilidad y versatilidad de uso: controles táctiles y app
- Luz con colores indicadora de calidad del aire
- Programable
- Automático
- A máxima velocidad puede ser algo más ruidoso que otros modelos
3. Levoit Core 300
- Tamaño estancia: 40 m2
- Peso: 3,4 kg
- Ruido: 24 dB modo silencioso
- CADR: 187m3/h
- Programable: Sí
- Modo automático: No
El Levoit Core 300 cuenta con un sistema de filtración en 3 etapas compuesto de pre-filtro, filtro Hepa H13 y fltro de carbón, para conseguir eliminar el 99,97 de los ácaros, polvo, polen y pelo de mascotas. Además de neutralizar humo y olores.
Cuenta con 3 niveles de intensidad que podremos regular en función de la calidad del aire. Eso sí, no cuenta con modo automático para que él mismo pueda reconocer la calidad del aire y subir o bajar de intensidad. Esta es una función que nos gusta mucho en el Rincón del Hogar y que hubiésemos agradecido.
Sí que incorpora un temporizador que nos permitirá programarlo a 2, 4, 6 y 8 horas. Además, en su modo silencioso, permite que lo utilicemos para dormir, ya que el nivel de ruido baja hasta los 24 dB.
En definitiva se trata de un modelo práctico que cumple su función y en el que su principal carencia es el no tener modo automático.
- Gran relación calidad precio
- Programable
- No tiene modo automático
2. Rowenta PU6080B Intense Pure Air Connect XL
- Tamaño estancia: 140 m2
- Peso: 7,73 kg
- Ruido: 52 dB (28 dB modo silencio)
- CADR: 360 m3/h
- Programable: Sí
- Modo automático: Sí
El Rowenta PU6080B Intense Pure Air Connect XL incorpora 4 niveles de filtración: pre-filtro, filtro de carbón activo para olores y humos, filtro de alta eficiencia para el polvo, polen, ácaros, alérgenos y un filtro nano captur.
Consta de 3 velocidades que, gracias a su sensor se activan de forma automática en función de la calidad del aire y además encontramos el modo boost, que puedes activarlo cuando necesites una purificación rápida de la estancia, ya que purifica en apenas 10 minutos. Igualmente ajusta la emisión de la luz de forma automática en función si detecta que es de día o de noche.
Cuenta además con temporizador que nos permitirá una programación de hasta 8 horas. También lleva indicador de cambio de filtro, que nos avisará cuando llegue el momento de realizar el cambio, para que no tengamos que estar preocupados de este aspecto.
Además, podremos manejarlos con la App Pure Air, desde donde tendremos diversas opciones de manejo.
En definitiva, un producto de gama alta para quienes buscan un aire con las máximas garantías de purificación y no les importa invertir algo más de dinero en ello.
- Muy buena tasa CADR
- Capaz de purificar estancias amplias
- Modo automático
- Programable
- No es un modelo ligero
- No es barato
1. Philips Ac0820/10
- Tamaño estancia: 49 m2
- Peso: 2,4 kg
- Ruido: 61 dB (35 dB modo silencioso)
- CADR: 190 m³ / h.
- Programable: No
- Modo automático: Sí
El Philips Ac0820/10 es un modelo muy compacto que podrás colocar en cualquier rincón de tu hogar. Con sus 20 vatios de potencia, purifica el aire de estancias de hasta 49 m2.
Tiene 3 modos: el turbo, el intermedio y el modo sueño. Con su sensor de calidad de aire, continuamente evalúa la calidad de aire de la habitación y activa automáticamente el modo que corresponda. Cuando el led está en color azul, se mantiene a mínima velocidad. Cuando detecta contaminación en el ambiente, entonces el led cambia a rojo y activa el modo turbo.
En cuanto a nivel sonoro, como suele ocurrir en estos dispositivos varía mucho en función del modo activado. En el modo turbo, es cierto que es más ruidoso de lo que desearíamos, algo por otra parte común a muchos otros modelos. En el modo sueño sin embargo, se reduce mucho este ruido, para permitirnos dormir con él funcionando.
Incorpora filtro Hepa pero no fitro de carbón, por lo que no es tan eficaz contra los olores, por lo tanto, quizás no es el modelo recomendado para espacios muy cargados de olores o humo de tabaco.
Otra cuestión que hubiésemos agradecido es que el cable de corriente fuese algo más largo.
En definitiva, un dispositivo compacto y de una marca de calidad como philips.
- Compacto y ligero
- Modo automático permite que nos olvidemos de manipularlo
- Facilidad de uso
- Marca de reconocido prestigio
- Más ruidoso en modo turbo
- No se puede manejar por mando o app
- Cable de corriente algo corto
Comparativa de los mejores purificadores de aire
Modelo | CADR | Estancia | Ruido | Peso | Programable | Automático | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Levoit | 68 m3/h | Hasta 20 m2 | 25 dB en modo silencioso | 2,95 kg | No | No | Precio |
Rowenta Eclipse 2 en 1 | 120 m3/h | Hasta 48 m2 | 32 dB modo silencioso | 6,76 kg | Sí | Sí | Precio |
Duomishu KJ203F-142 | 230 m3/h | Hasta 45 m2 | 28 dB modo silencioso | 5,34 kg | Sí | No | Precio |
Prosenic A8 | 220 m3/h | Hasta 55 m2 | 24 dB modo silencioso | 3,99 kg | Sí | Sí | Precio |
Levoit Core 300 Levoit Core 300 | 187m3/h | Hasta 40 m2 | 24 dB modo silencioso | 3,40 kg | Sí | No | Precio |
Rowenta PU6080B Intense Pure Air Connect XL | 360 m3/h | Hasta 140 m2 | 28 dB modo silencio | 7,73 kg | Sí | Sí | Precio |
Philips Ac0820/10 | 190 m3/h | Hasta 49 m2 | 35 dB modo silencioso | 2,40 kg | No | Sí | Precio |
Todo lo que debes saber antes de comprar un purificador de aire
La estancia
Debemos fijarnos en cuántos metros cuadrados tiene la estancia en la que pondremos nuestro purificador, ya que en función de ello, éste deberá tener mayor o menor potencia. A tener en cuenta que los fabricantes suelen ser optimistas cuando indican los metros cuadrados de la estancia. Este valor suele ser el máximo de metros en los que el purificador puede hacer efecto, si bien el punto más óptimo de funcionamiento y purificación del aire se suele alcanzar en estancias algo más reducidas a las anunciadas por el fabricante.
Tipos de filtro
Los purificadores llevan un sistema que incluyen distintos tipos de filtros que funcionan en fases. La acción acumulada de cada uno de ellos es la que consigue el resultado de purificación de aire final.
Cuanto más filtros y tecnologías incorpore el purificador, mayor será su precio, ya que su capacidad de purificar nuestro aire también será mayor.
El modelo estándar se compone de un pre filtro, un filtro HEPA y un filtro de carbón activado. Veamos cada uno en detalle:
Prefiltro
La función del prefiltro es actuar como primera línea de defensa, capturando las partículas de mayor tamaño, como el pelo de mascota o el polvo. Ello, evita sobrecargar al filtro HEPA, lo que favorece que este último dure más y se demore así su reemplazo.
Filtro Hepa
Es el santo grial de los sistemas de purificación de aire. Hepa son las siglas en inglés de High Efficiency Particle Arrastance, que vendría a ser algo así como «detención de partículas de alta eficiencia«. Este filtro es capaz de eliminar el 99,97% de las partículas que hay en el ambiente con un tamaño igual o superior a 0,3 micras.
Es el verdadero motor del purificador de aire.
Filtro de carbón activado
Aunque el filtro Hepa es lo más importante de nuestro purificador, hay ciertos elementos que no va a poder detener, como las partículas responsables de los olores o el humo, ya que estas tienen un tamaño menor a las 0,3 micras que hemos comentado.
Los filtros de carbón activado tienen entonces esta función: eliminar todo tipo de olores (a mascota, a lo que hemos cocinado, al humo del tabaco, etc). No todos los purificadores lo incluyen pero desde luego que es un accesorio que, en función de las particularidades de cada hogar, puede resultar verdaderamente interesante.
Nivel Sonoro
El ruido que ejerza el purificador en funcionamiento será más o menos molesto en función de la sensibilidad al ruido de cada usuario así como de la actividad que en cada momento realizamos. Por ejemplo, si una persona está contínuamente realizando tareas que requieren concentración como pueda ser estudiar o leer, o incluso ver una película, será menos tolerante al ruido que quien lo tenga enchufado mientras cocina o está haciendo labores cotidianas de cualquier tipo.
El ruido lo medimos en decibelios (dB), por lo que tendrás que fijarte en cuántos decibelios indica el fabricante. Una cuestión importante a la hora de comparar modelos es el hecho de que muchos de ellos tienen lo que se suele llamar el «modo silencioso» o «modo sueño», que suele ser un modo en el que el purificador funciona a una menor velocidad y emite mucho menor ruido, para que podamos utilizarlo mientras dormimos sin que nos afecte lo más mínimo el ruido. Por ello, cuando comparamos entre modelos, debemos asegurarnos si cada modelo indica los decibelios máximos o los decibelios en su modo silencioso.
Funcionalidades
Los purificadores de aire pueden incluir una serie de funciones añadidas que en muchos casos nos van a facilitar su uso o nos van a dar una comodidad extra. Vamos a comentar las más habituales.
Temporizador
Que incorpore un temporizador nos permite que podamos programarlo para que se encienda automáticamente por ejemplo antes de que volvamos del trabajo o que se apague a determinada hora.
Sensor de suciedad
El sensor de suciedad evalúa la calidad del aire y en función de ello, se enciende, se apaga ó cambia de velocidad. Es lo que conocemos como modo automático y en nuestra opinión es realmente útil porque nos permite olvidarnos completamente sobre cuándo conviene o no encender el dispositivo o en qué velocidad debemos ponerlo.
CADR (Clean Air Delivery Rate)
Podríamos traducirlo como Tasa de eliminación de partículas ó Tasa de entrega de aire limpio. Es la principal medida que tenemos para conocer el nivel de pureza de aire que nos va a devolver nuestro purificador. Por tanto, cuanto más CADR tenga un purificador, mayor será su capacidad de purificar el aire. Se expresa en metros cúbicos por hora. Por ejemplo, un purificador con un CADR de 120 m3, entrega 120 metros cúbicos de aire limpio por hora.
Entonces…¿un purificador de aire previene las alergias?
Como comentamos al principio del artículo, un buen purificador de aire con filtro hepa puede ser positivo para las personas con alergias. Al purificar el aire, elimina del ambiente los agentes que desencadenan los procesos alérgicos como puedan ser los ácaros o el polen. Ello, podrá ser positivo para las personas que sufran esta patología.
Mejor purificador de aire según la OCU
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) indica que los purificadores de aire deben, en todo caso, ser un complemento a medidas básicas como la ventilación de nuestro hogar, y la higiene de personas y superficies.
Abogan porque el purificador de aire elegido lleve filtro Hepa, que como ya explicamos en nuestra guía de compra, es algo que debemos de exigir en el dispositivo que finalmente elijamos. Dicho ésto, se encargan de recordar que un purificador de aire no garantiza la detención y eliminación de todos los patógenos del aire debido a que muchos virus y bacterias tienen un tamaño más pequeño a las 0,3 micras.
Y hasta aquí nuestro artículo de hoy. Esperamos haberte sido de utilidad!
Quizás te puede interesar:
Los 7 mejores deshumidificadores calidad precio de 2022
Los 5 mejores radiadores eléctricos de bajo consumo de 2022
Las 7 mejores estufas de gas de 2022
Los 7 mejores ventiladores de techo de 2022
Deja una respuesta