Para asegurar una óptima calidad del aire en el hogar, uno de los parámetros que conviene controlar es el porcentaje de humedad relativa. Un estancia tendrá unos adecuados niveles de humedad si ésta se encuentra entre el 40% y el 60%. Por encima, estaríamos hablando de un exceso de humedad, y por debajo, de un ambiente excesivamente seco.
La sequedad en el ambiente puede ser consecuencia de diversos factores, siendo los más habituales el uso intensivo del aire acondicionado y la calefacción.
Y esta baja humedad puede tener efectos nocivos sobre nuestro bienestar. Los más habituales son irritación de las vías respiratorias, dolor de garganta, sequedad de boca y fosas nasales, picor en los ojos y piel seca, entre otros. Molestias que son especialmente dañinas cuando hablamos de los más pequeños así como de personas mayores.
Si te identificas con alguno de estos síntomas, apuesta por un buen humidificador. En este post profundizamos en los beneficios de estos dispositivos y para quién están pensados. También te mostramos los aspectos claves a tener en cuenta antes de comprar uno y te analizamos una selección de los mejores humidificadores del mercado.
Comparativa de los mejores humidificadores
Antes de pasar al análisis de los productos, te los mostramos resumidos en esta tabla, para facilitar su comparativa.
Modelos | Depósito | Dimensiones | Higrómetro | Temporizador | |
---|---|---|---|---|---|
Cecotec Pure Aroma 150 yang | 150 ml | 13 x 14.6 x 13.3 cm 390 gramos | No | Sí (3 y 6 h) | Ver precio |
Amazon Basics 70ml | 70 ml | 11.94 x 11.94 x 14.73 cm 680 gramos | No | No | Ver precio |
WD&CD Humidificador 300ml | 300 ml | 17.3 x 17.1 x 13.5 cm 510 gramos | No | Sí (1, 3 y 6 horas) | Ver precio |
Salking 500ml | 500 ml | 21.3 x 21.2 x 17.1 cm 1.05 kg | No | Sí (1, 3 y 6 h) | Ver precio |
Levoit 3L Top-Fill | 3 L | 17.78 x 17.78 x 30.48 cm 1.4 kg | Sí | Sí | Ver precio |
Xaxazon | 6 L | 37.6 x 27.3 x 18.1 cm 2.38 kg | Sí | Sí (2 a 24 h) | Ver precio |
Levoit 6L | 6 L | 29.46 x 19.56 x 28.7 cm 2.23 kg | Sí | Sí | Ver precio |
Los 7 mejores humidificadores de 2022
A continuación te mostramos nuestra selección de los mejores humidificadores de 2022. El modelo ideal varía mucho en función de las necesidades concretas, por lo que te recomendamos realices una buena investigación antes de escoger tu humidificador.
7. Cecotec Pure Aroma 150 Yang
- Dimensiones: 13 x 14.6 x 13.3 cm; 390 gramos
- Depósito: 150 ml
- Temporizador: Sí (3 y 6 horas)
- Higrómetro: No
- Apto para aromaterapia: Sí
Con su bonito acabado en madera y su toque decorativo estilo asiático, el Cecotec Pure Aroma 150 Yang es un modelo compacto para aquellos que tengan necesidades puntuales de humidificar estancias pequeñas o quieran utilizarlo simpemente como difusor de aromas o aceites esenciales.
Es muy ligero (menos de 400 gramos), lo que permite total facilidad para moverlo y poder utilizarlo en distintas habitaciones. Además, con su luz en 7 colores diferentes que podremos dejar fija o que vaya cambiando, crea un agradable y relajante ambiente nocturno.
Es cierto que su depósito no es grande: 150 ml, pero si no vives en un ambiente muy seco, y simplemente quieres humidificar de forma puntual o aromatizar tu estancia, será suficiente para alargar su funcionamiento durante horas con un sólo depósito.
Se agradece el temporizador que incluye de 3 horas para poder programar su apagado automático. Se apagará igualmente de forma automática cuando detecte que el tanque está vacío.
En definitiva un modelo que, gracias a su diseño llamativo y su inmejorable precio, ha ganado gran popularidad entre los compradores online.
- Muy económico
- Tamaño compacto para utilizar en distintas habitaciones
- Diseño bonito, especialmente si te gusta la decoración asiática
- Apagado automático cuando se queda sin agua
- Si vives en ambientes muy secos o con grandes necesidades de humidificación, necesitarás mayor potencia
6. Amazon Basics Difusor 70 ml
- Dimensiones: 11.94 x 11.94 x 14.73 cm; 680 gramos
- Depósito: 70 ml
- Temporizador: No
- Higrómetro: No
- Apto para aromaterapia: Sí
El Amazon Basics 70 ml es el más pequeño de los difusores que presentamos en este ránking, por lo que es ideal para transpotarlo entre habitaciones. Además, con su diseño en lámpara de sal resulta muy decorativo.
Su depósito es de apenas 70 ml, por lo que no resulta la mejor opción para quienes vivan en ambientes muy secos o tengan una necesidad importante de humidificar. Ahora bien, como elemento decorativo que poder mover con facilidad y usar como humidificador o difusor de aromas, resulta una buena alternativa. Para mayores necesidades, la gama de humidificadores Amazon Basics tiene distintos modelos que van desde los 100 hsta los 500 ml de capacidad.
Aunque su construcción es en plástico, resulta llamativo que los acabados son bastante buenos, dando en todo momento sensación de calidad.
Tiene un funcionamiento contínuo con un sólo depósito de unas 4 horas, lo que podrá ser suficiente o no en función del uso que le vayamos a dar. Eso sí, se apaga automáticamente cuando se queda sin agua.
Por último, se echa de menos algunas funciones útiles que sí incluyen otros modelos, como un temporizador con el que podamos programar el apagado automático.
- Máxima portabilidad
- Gran diseño
- Precio económico
- Apagado automático cuando se acaba el agua
- Escasa capacidad del depósito
- No tiene temporizador
5. WD&CD Humidificador aromaterapia ultrasónico 300ML
- Dimensiones: 17.3 x 17.1 x 13.5 cm; 510 gramos
- Depósito: 300 ml
- Temporizador: Sí (1, 3 y 6 horas)
- Higrómetro: No
- Apto para aromaterapia: Sí
Lo que más llama la atención de este WD&CD es que para sus escasas dimensiones, tenga un depósito de 300 ml. Esto, lo hace ideal para quienes quieran un modelo pequeño con un depósito relativamente grande en relación a las dimensiones del dispositivo.
A nivel de diseño luce muy bien con el acabado en madera que nos recuerda un poco al modelo de Cecotec que hemos analizado anteriormente. De hecho, es el diseño uno de los puntos que más valoran sus usuarios.
Incluye luz en su parte superior que podremos mantener encendida o apagarla por la noche. Por su colocación, con la luz encendida y la niebla de vapor saliendo, simula un efecto «volcán» que resulta muy estético a nivel visual.
Por lo demás, se trata de un modelo sencillo en el que encontramos:
- Apagado automático cuando se queda sin agua. Algo que, por otra parte, deberemos exigir a cualquier humidificador.
- Temporizador a 1, 3 y 6 horas.
Para terminar resaltar que, aunque ya de por sí los humidificadores no son unos dispositivos ruidosos, este modelo nos ha parecido especialmente silencioso, lo cuál ideal si piensas utilizarlo por las noches.
- Buen depósito para lo que pequeño que es
- Luce muy bien con la luz encendida y la niebla de vapor saliendo
- Silencioso
- Apagado automático
- Si tienes verdaderos problemas de ambiente seco, necesitarás algo más potente
4. Salking 500 ml
- Dimensiones: 21.3 x 21.2 x 17.1 cm; 1.05 kg
- Depósito: 500 ml
- Temporizador: Sí (1, 3 y 6 h)
- Higrómetro: No
- Apto para aromaterapia: Sí
El Salking 500 ml destaca por su cuidada estética. Con un diseño floral de hierro que recuerda mucho al estilo decorativo árabe y sus luces led que van cambiando gradualmente de color, resutla ideal como difusor de aromas para crear un ambiente único de relajación.
Estas luces led permiten que se pueda usar meramente como lámpara nocturna. Eso sí, el temporizador para programar el apagado automático hace que se desconecte el difusor pero no las luces, por lo que si quieres que se apaguen deberás desconectarlo manualmente.
El fabricante anuncia un funcionamiento de hasta 15 horas con un sólo depósito, cifra que no está nada mal teniendo en cuenta que su capacidad es de apenas 500 ml. En cualquier caso, el propio dispositivo se apaga automáticamente cuando se queda sin agua.
En definitiva, un modelo para los que quieran que su difusor sea también un elemento decorativo en su hogar.
- De los más bonitos a nivel de estética
- Se puede usar como lámpara nocturna de ambiente
- Hecho en metal, lo que evita el aspecto plasticoso de otros modelos de precio inferior
- Las luces led no se apagan con el temporizador, debes desconectarlo manualmente
3. Levoit 3L Top-Fill
- Dimensiones: 17.78 x 17.78 x 30.48 cm; 1.4 kg
- Depósito: 3 l
- Temporizador: Sí
- Higrómetro: Sí
- Apto para aromaterapia: Sí
El Levoit 3L Top-Fill es un modelo bastante novedoso. Aunque no presume de ser extremadamente decorativo, tiene un diseño sobrio y moderno que luce bastante bien.
Lo primero que nos llama la atención de este modelo es que podremos controlarlo a través de app. Desde allí, podremos activarlo, configurar su tiempo de uso y conectarlo a asistente de voz, para que funcione con manos libres.
Gracias a su higrómetro, detecta el nivel de humedad del ambiente y lo muestra en la pantalla digital incluída en su frontal. Además, podrás programar el nivel deseado de humedad y que el aparato se apague automáticamente cuando llegue a él. En estos casos, el humidificador entra en modo automático, ajustando entre sus 2 niveles de intensidad en función de la necesidad.
Una función bastante valorada por los usuarios es el modo nocturno. Éste, baja la intensidad para disminuir el nivel de ruido y aumentar la autonomia, lo que es ideal para utilizarlo mientras duermes o con tu bebé.
El fabricante promete hasta 25 horas de funcinamiento sin tener que volver a llenar el depósito. Lo cuál, si bien es algo optimista, nos indica que es un modelo con buena autonomía e ideal si no quieres estar llenando el depósto cada poco tiempo.
- Selección de humedad deseada
- Control con la app
- Compatible con Alexa
- Regulable a varios niveles de intensidad
- Modo nocturno para un menor ruido y mayor autonomía
- No es especialmente decorativo
- No tiene luz de ambiente
2. XAXAZON Humidificador 6L
- Dimensiones: 37.6 x 27.3 x 18.1 cm; 2.38 kg
- Depósito: 6 l
- Temporizador: Sí (2 a 24 horas)
- Higrómetro: Sí
- Apto para aromaterapia: Sí
Gracias a la enorme capacidad de su depósito, el Xaxazon 6L es un humidificador pensado para quienes vivan en ambientes muy secos o quieran un modelo para usarlo de forma prolongada. Y es que este modelo puede llegar a funcionar hasta 60 horas sin llegar a vaciar el depósito.
Eso sí, a nivel de estética, posiblemente sea el modelo menos atractivo de los que traemos en este ránking, por lo que si esto es importante para tí, quizás debas valorar otros modelos.
Incluye higrómetro para medir la humedad del ambiente y posibilidad de seleccionar el nivel de humedad deseado, dejando de funcionar una vez lo alcanza. Esto es ideal para despreocuparte y evitar hacer un uso excesivo, lo cuál además de afectar al consumo eléctrico, podría generar exceso de humedad.
Nos gusta especialmente lo fácil que podemos llenar el depósito y limpiarlo, ya que para acceder a él simplemente tendremos que quitar la tapa superior que lo cubre
Eso sí, teniendo en cuenta que es un modelo con unas prestaciones de nivel, se echa en falta algún tipo de control remoto, bien con mando a distancia o bien a través de app.
Algunos otros detalles a destacar son:
- 3 niveles diferentes de vapor. Para que los puedas regular en función del momento.
- Modo reposo. Ideal si quieres utilizarlo durante toda la noche.
- Aviso de tanque vacío. Se encenderá un testigo cuando el depósito se vacié, además de producirse en ese momento el apagado automático, para evitar un consumo innecesario.
- Gran capacidad de depósito, que permite funcionamiento de hasta 60 h
- Facilidad de uso, tanto en el llenado como para limpiarlo
- Regulable a varios niveles
- Selección de nivel de humedad deseado
- No tiene mando ni app
- El diseño no es de los más bonitos
1. Levoit 6L
- Dimensiones: 29.46 x 19.56 x 28.7 cm; 2.23 kg
- Depósito: 6L
- Temporizador: Sí
- Higrómetro: Sí
- Apto para aromaterapia: Sí
El Levoit 6L es sin duda uno de los humidificadores más populares entre los usuarios. Como ocurría con el modelo de Xaxazon, este Levoit, por su especial potencia, está indicado para personas que viven en ambientes muy secos y para estancias grandes.
Es destacable que tiene opción de emitir niebla fría y niebla cálida. Y, a su vez, 3 niveles ajustables de intensidad de la niebla.
A nivel de ruido, sólo cuando seleccionamos niebla cálida y ponemos nivel alto de intensidad, resulta algo más ruidoso, manteniendose en valores más discretos en el resto de casos.
El fabricante anuncia hasta 60 horas de funcionamiento con un sólo depósito. Si bien estas cifras las suelen dar teniendo seleccionado el nivel bajo de intensidad. En calquier caso, e independientemente de quedarnos con una cifra exacta, lo cierto es que es ideal para largos períodos de uso, como por ejemplo toda la noche mientras dormimos nosotros o para los más pequeños.
Como no podía ser de otra manera, incluye higrómetro y posibilidad de ajustar el nivel deseado de humedad, apagándose al llegar a él y adaptando de forma automática el nivel de intensidad de la niebla en funcion de la necesidad.
Otra cuestión que valoran sus usuarios es la facilidad de limpieza del tanque, ya que por su forma, permite que podamos acceder con la mano a todos los rincones, algo que no es tan habitual en este tipo de dispositivos.
Por último, destacar que la luz led que incluye podrás desacctivarla si lo vas a usar para dormir o a tu mejor conveniencia.
En definitiva, un producto al que no hemos sabido encontrarle apenas fallos. Eso sí, no es barato en relación a sus competidores.
- Nivel de humedad deseado y apagado automático
- Gran capacidad del tanque
- Niebla bría y niebla cálida
- Fácil limpieza
- Para usos prolongados, gracias a su gran capacidad de tanque
- Control por mando a distancia
- Precio exigente
Nuestras recomendaciones
A continuación incluímos nuestras recomendaciones para cada una de estas categorías: el mejor humidificador barato, el mejor para aromaterapia, y el mejor para utilizar con bebés.
Mejor humidificador barato: Cecotec Pure Aroma 150 yang
Bonito acabado en madera, extremadamente portable gracias a lo ligero que es, y con la garantía de un fabricante de prestigio como Cecotec. Es difícil dar más por menos.
Si tu problema de baja humedad no es muy grande (recuerda que este modelo apenas tene 150 ml de depósito) y quieres probar un deshumidificador de diseño con la mínima inversión, ésta es una buena alternativa.
Mejor humidificador para aromaterapia: Salking 500 ml
La mayoría de los humidificadores son válidos como difusores de aceites esenciales, pero en nuestra opinión este modelo resulta especialmente idóneo por lo bien que difunde el aroma y su capacidad para generar un ambiente relajante con sus luces y cuidado diseño.
Para utilizarlo a modo de difusor de aromas, simplemente bastará con diluir las gotas del preparado en el agua del depósito, el cuál es a su vez fácilmente accesible.
Además, está hecho con material ecológico y libre de BPA.
Mejor humidificador para bebés y niños: Chicco Humi Fresh
Muchos humidificadores son adecuados para bebés, pero este Chicco Humi Fresh es nuestro elegido por varios motivos.
En primer lugar, es super silencioso, algo fundamental ya que, si lo usamos para un bebé, lo habitual es utilizarlo durante la noche. Además, su depósito de 2 litros da una autonomía de más de 8 horas, por lo que acompañará toda la noche a tu bebé, sin desconectarse por haberse quedado sin agua.
Está fabricado en plástico resistente y duradero (algo esencial si hay niños de por medio). Por último, y como no podía ser de otra manera, emite vapor frío para eliminar cualquier riesgo de quemaduras.
Guía para comprar el mejor humidificador
Un humidificador puede ser un aparato muy útil en determinados casos, pero no es para todo el mundo. Por ello, antes de lanzarnos a comprar uno, es importante conocer cómo funcionan y qué necesidades cubren este tipo de aparatos.
Si con ello llegas a la conclusión de que necesitas un humidificador, entonces deberás fijarte en una serie de características clave que debe tener un buen humidificador.
Para ayudarte en todo este proceso, hemos preparado esta guia de compra.
¿Qué es un humidificador y cómo funciona?
Un humidificador es un dispositivo que emite vapor de agua para aumentar el porcentaje de humedad relativa en ambientes secos, bien sea por estar situados en una zona geográfica de clima seco, o debido al uso de aires acondicionados o calefacciones, los cuáles tienden a secar el ambiente.
Albergan en su interior un depósito ó tanque donde depositaremos el agua que de forma continuada ira vaporizando al ambiente. Para emitir este vapor de agua, puede usar diferentes mecanismos y, en función del mecanimo utilizado, clasificamos a los humidificadores en diferentes tipos: de vapor caliente, de vapor frío y ultrasónicos.
Al contrario de lo que muchos usuarios piensan, el humidificador no tiene una batería interna, funciona enchufado a la corriente eléctrica.
Tipos de humidificadores
Existen 3 tipos diferentes de humidificadores en el mercado. Los detallamos a continuación.
Humidificadores de vapor caliente
A través de sus resistencias internas, llevan a ebullición el agua del depósito, generando así el vapor. Al contrario que en los otros tipos de humidificadores, podremos utilizar agua del grifo, ya que, al llegar a hervir, mata todos los patógenos que ésta pudiera tener.
Su principal desventaja es el riesgo de quemadura por la alta temperatura del agua. Además de no ser tan silenciosos como los ultrasónicos y generar un mayor gasto energético.
Son fáciles de limpiar ya que no tienen filtro y al llevar el agua a ebullición, se eliminan todos los patógenos. Con el máximo cuidado y extremando las precauciones, algunos pediatras pueden recomendar este tipo de humidificadores para los más pequeños por emitir un vapor más fácil de inhalar y ayudar a calentar la estancia en invierno.
Humidificadores de vapor frío
Cogen el aire del ambiente y lo pasan por un filtro y un ventilador para volver a emitirlo en forma de niebla mezclado con el agua del depósito.
Son más seguros que los de vapor caliente y muy económicos.
Eso sí, son los más ruidosos (al trabajar con ventilador) y los que mayor mantenimiento requieren al contar con un filtro que deberemos limpiar con regularidad y reemplazar periódicamente.
Humidificadores ultrasónicos
A través de vibraciones de muy alta frecuencia, rompen las moléculas de agua, convirtiéndolas en vapor. Sus ventajas pasan por ser los más silenciosos y los que menos consumen. Igualmente, tienen un fácil mantenimiento.
También son más caros, aunque podrás encontrarlos de todos los precios.
Actualmente son los más populares y los elegidos por la inmensa mayoría de las personas que compran un humidificador para casa.
Todos los modelos que te hemos presentado en nuestro ránking son ultrasónicos.
Beneficios del humidificador
Al devolver la estancia a unos niveles adecuados de humedad relativa, un buen humidificador evita los principales efectos adversos que provoca el ambiente seco. En concreto, éstos son sus principales beneficios.
- Evita la sequedad e irritación de las vías respiratorias provocada por la baja humedad. Como puede ser el dolor de garganta, sequedad de las fosas nasales, y el picor en los ojos.
- Evita la aparición de otros síntomas físicos provocados por la baja humedad, como labios agrietados, piel seca ó dolor de garganta.
- Favorece un adecuado mantenimiento de elementos materiales del hogar. En concreto una excesiva sequedad puede causar grietas en muebles de madera y en las propias paredes. Igualmente puede hacer que los marcos de madera de las puertas se deformen.
- Favorece un adecuado desarrollo en las plantas de interior, que necesitan unos niveles óptimos de humedad.
- Si se utiliza como difusor de aceites esenciales, genera un ambiete agradable y relajante.
¿Para quién está pensado un humidificador?
El uso de un humidificador es recomendable para toda persona que viva en un ambiente de baja humedad relativa. Bien porque sean zonas con un clima seco, o porque realice un uso intensivo de aire acondicionado o calefacción. En concreto:
- Personas que se despiertan con sequedad en mucosas y vías respiratorias.
- Papás y mamás preocupados por la salud de sus pequeños. El sistema respiratorio de los bebés es más sensible a algunos factores ambientales como unos niveles inadecuados de humedad, ya sea por defecto o por exceso.
- Todo aquel que tiene en casa plantas de interior, que necesitan un adecuado nivel de humedad para su desarrollo.
- Personas con mascotas en el hogar, ya que a estos también se les resecan las mucosas por la falta de humedad.
- Personas interesadas en la aromaterapia o que simplemente quieran crear un mejor aroma o un ambiente agradable y de relajación.
En qué fijarse antes de comprar un humidificador
Si crees que un humidificador encaja con tus necesidades actuales y ya te has decidido a adquirir uno, ten en cuenta antes estos 9 aspectos clave.
1-Capacidad del depósito
El tamaño del depósito determinará en gran medida el tiempo máximo de uso que el humidificador podrá estar en funcionamiento sin quedarse sin agua. Aunque hHay otros factores que tambien influyen, como el nivel de intensidad seleccionado.
Hay depósitos de todos los tamaños, desde algunos que con capacidad menor a 100 ml hasta otros de 6L o más. Las diferencias son tan abismales, que deberás reflexionar antes de nada qué uso le pretendes dar.
¿Vives en un ambiente muy seco y quieres solucionar un verdadero problema de baja humedad? Algunos modelos con depósito de 6 litros son ideales para ello.
¿Quieres un humidificador para que esté funcionando toda la noche mientras duerme tu bebé? Quizás no será necesario comprar el humidificador más grande, pero asegúrate almenos que puede cubrir 8 horas de funcionamiento contínuo sin vaciar el depósito.
¿Los niveles de humedad en tu casa son adecuados y simplemente quieres un difusor de aromas para generar un ambiente agradable en casa? Entre los humidificadores pequeños hay auténticas joyas que quedarán muy bien en tu salón o habitación.
Como ves, las posibilidades son infinitas y no hay un tamaño mejor que otro; simplemente unos tamaños serán más idóneos para un tipo de uso, y otros tamaños para otro tipo de usos.
2-Tamaño y diseño
El tamaño del humidificador está estrechamente relacionado con el tamaño de su depósito. Como es lógico, un deshumidificador grande tendrá un depósito más amplio que un deshumidificador pequeño.
Igualmente, es fácil pensar que un dispositivo grande tendrá mayor potencia que uno pequeño, y por tanto, será más adecuado si lo vas a colocar en un salón grande ó si tienes un verdadero problema de baja humedad.
Si por el contrario planeas tenerlo en una habitación pequeña, es posible que un humidificador pequeño te baste.
Piensa también si querrás utilizarlo en distintas estancias, ya que los modelos pequeños son más cómodos de mover entre habitaciones.
Por otro lado, en cuanto al diseño deberás valorar cómo de importante es para tí su estética. Si necesitas paliar un acuciante problema de baja humedad, probablemete querrás un modelo práctico y funcional que te resuelva el problema, sin más. Pero si lo requieres para usos puntuales o simplemente como difusor de aceites esenciales, los modelos más pequeños resultan por normal general los más decorativos.
3-Potencia
La potencia hace referencia a la capacidad del dispositivo de generar humedad. O dicho de otro modo, cómo de rápido es capaz de crear el vapor. La humedad que genera el aparato se mide en ml/h y es un valor que habitualmente el fabricante incluye en las especificaciones del producto.
Muchos modelos incluyen varios niveles de intensidad, que regulan el caudal de vapor. Esto es útil para ajustar el funcionamiento del dispositivo en función de la necesidad el momento. Por ejemplo, si lo queremos dejar funcionando toda la noche, quizás sea suficiente regularlo a intensidad baja, cosa que a su vez prolongará el tiempo de funcionamiento sin que se vacíe el depósito.
Los modelos más sencillos y económicos no suelen tener esta opción.
4-Nivel de ruido
Si eres especialmente sensible a los ruidos, puedes estar tranquil@ ya que los humidificadores no son aparatos ruidosos en absoluto. Aunque evidentemente no podemos aspirar a un nivel de ruidos cero, por norma general son lo suficientemente silenciosos para utilizarlos mientras realizamos cualquier actividad que requiera concentración o incluso mientras dormimos.
Dicho ésto, algunas consideraciones generales serían:
- En los modelos que tienen varios niveles de intensidad del caudal de vapor, los niveles bajos son más silenciosos que el nivel máximo.
- Los modelos de vapor caliente suelen ser algo más ruidosos.
- Por norma general y como resulta lógico, un humidificador grande y potente pensado para grandes estancias tenderá a ser algo más ruidoso que un pequeño difusor para usos puntuales.
5-Higrómetro y modo automático
El higrómetro mide el porcentaje de humedad relativa en el ambiente. Los humidificadores con higrómetro suelen incluir una pantalla donde reflejan en todo momento este nivel de humedad.
Además, en estos casos es habitual que cuenten con un modo automático, de forma que puedas programar el nivel de humedad deseado, para que el dispositivo se apague al llegar a él y se vuelva a conectar cuando de nuevo el nivel de humedad se descompense.
Esto nos aporta los siguientes beneficios:
- Evitar el funcionamiento del dispositivo más allá de lo puramente necesario, lo que optimizará el consumo energético de tu hogar.
- Evitar que llevemos el ambiente «al lado contrario», pasando de tener un ambiente excesivamente seco a otro excesivamente húmedo. Y es que un exceso de humedad también tiene sus efectos adversos.
Los humidificadores más sencillos y económicos no suelen incluir esta función. No obstante, si te lo puedes permitir, te aconsejamos invertir un poco más y apostar con por un modelo que sí la incluya.
6-Temporizador
El temporizador permite programar el apagado automático del humidificador, evitando así un consumo por encima del necesario. Por ejemplo, podrías ir a dormir y programarlo para que se apague a media noche cuando, tras varias horas de funcionamiento, ya haya equilibrado el nivel de humedad de tu habitación.
No todos los modelos lo incluyen por lo que, si esto es importante para tí, asegurate bien de si el modelo que elijas lo tiene.
Algo a tener en cuenta es que en el caso de los humidificadores, el temporizador posibilitará únicamente el apagado automático, no el encendido automático (como sí ocurre en otro tipo de electrodomésticos con temporizador).
7-Apagado automático
Consiste en el apagado automático del dispositivo cuando éste detecta que su depósito está vacío. Aunque esta función es un estandar de mercado y la práctica totalidad de humidificadores la incluyen por defecto, no está demás que verifiques que tu modelo elegido la incluye.
8-Facilidad de limpieza y mantenimiento
Los de vapor frío requieren una mayor dedicación, ya que incorporan un filtro que debemos mantener limpio. Además debe ser fácilmente extraíble para facilitar nuestra labor.
En el resto de casos (humidificadores de vapor caliente y ultrasónicos), básicamente deberemos de mantener limpio el depósito de agua. En este caso lo más importante será que sea extraíble o que podamos acceder con facilidad a todos sus rincones, para asegurar una óptima limpieza.
9-Función ionizador
Algunos humidificadores de altas prestaciones incluyen función ionizador. Este sistema emite iones negativos al ambiente que al unirse a las partículas en suspensión, forman partículas de mayor tamaño que, por su superior peso, caen al suelo. De esta manera, eliminan patógenos como el polvo, el polen o bacterias, lo que será de ayuda especialmente para personas alérgicas.
Preguntas frecuentes sobre humidificadores
Para terminar de formar una panorámica completa, repasamos a continuación las preguntas más habituales que se hacen los usuarios interesados en comprar un humidificador.
1-¿Dónde colocar el humidificador?
Colócalo en la habitación donde quieras aumentar el nivel de humedad. El humidificador es un dispositivo portable, por lo que puedes moverlo entre habitaciones en el caso de que los problemas de baja humedad se den en varias estancias de tu hogar.
El humidificador requiere del consumo eléctrico para su funcionamiento, por lo que debes revisar que haya un enchufe próximo.
Para seguirdad de los más pequeños, debe ser un lugar donde éstos no puedan accceder, especialmente si tu humidificador es de vapor caliente.
Si lo usas en el dormitorio, es preferble que quede alejado de la cama para evitar que el ruido que genere pueda perjudicar el sueño.
En general, colócalo sobre una mesa o mueble a una altura de entre 80 y 100 cm del suelo. Evita que éste sea de madera hasta comprobar si tu dispositivo genera agua alrededor de su base.
2-¿Cuándo debo activar el humidificador?
Cuando la estancia tenga un bajo nivel de humedad relativa. Algo que suele suceder cuado tenemos encendido el aire acondicionado o la calefacción.
Igualmente se puede utilizar mientras duermes. Aunque en este caso conviene elegir un modelo silencioso con modo nocturno o posibilidad de ajustar la intensidad del caudal de vapor, para poder regularlo a intensidad baja.
3-¿Cómo se limpia un humidificador?
Existe un buen motivo para realizar una adecuada limpieza del humidificador, y es el de evitar que se acumulen bacterias que salgan al aire junto con la niebla de vapor. Estas bacterias pueden aparecer como consecuencia del agua estancada. Es importante tener esto en cuenta , especialmente si te decides por un humidificador con un depósito grade, que de para varios días de funcionamiento.
Es aconsejable realizar una limpieza del tanque o de la base del dispositivo cada 3 o 4 días en el caso de que detectes suciedad o acumulación de depósitos minerales.
En todo caso, será buena idea realizar una desinfección de las distintas partes del dispositivo una vez a la semana. Para desinfectar el depósito, vierte sobre él vinagre ó agua oxigenada y deja actuar de 30 a 45 minutos. A continuación, enjuaga con agua fría, bien con la mano o ayudándote de un cepillo para terminar de arrancar cualquier resto de depósito mineral.
Estas son sólo unas pautas generales que deberás adaptar según las instrucciones de limpieza concretas del fabricante.
4-¿Se moja la superficie donde esté colocado el humidificador?
Los humidificadores emiten vapor de agua y, en ocasiones, una mínima parte puede quedar depositada en los alrededores del dispositivo.
En todo caso, si el humidificador es de calidad, esta cantidad de agua será mínima o inexistente.
No obstante, hasta que conozcas bien cómo funciona tu modelo, puedes aplicar las siguientes medidas de precaución:
- No lo coloques sobre una superficie de madera, para evitar que ésta pueda ser dañada.
- O colócalo sobre una pequeña toalla o trapo que pueda empapar el agua generada.
Si tras varios usos compruebas que no genera el más mínimo rastro de agua en sus alrededores, puedes dejar de adoptar estas medidas.
5-¿Qué tipo de agua debo usar en mi humidificador?
Por norma general, puedes usar cualquier tipo de agua en tu humidificador. Agua del grifo, embotellada o destilada.
No obstante y siempre que sea posible, el uso de agua embotellada o destilada es preferible para evitar la acumulación de sedimentos procedentes del agua del grifo.
6-¿Puedo usar el humidificador con aceites esenciales?
Aunque hay muchos modelos que sí permiten usar aceites esenciales, no todos los modelos lo hacen. Por lo que debes asegurarte viendo las especificaciones del fabricante.
Dicho ésto, es cierto que la inmensa mayoría de los modelos de humidificadores más populares que se venden por internet, son compatibles con el uso de aceites esenciales.
En cuanto al modo de aplicar las gotas del preparado, en algunos modelos se echarán directamente al depósito con agua, mientras que otros tienen un cajetín para aplicar directamente en él el aceite.
7-¿Cuál es el consumo eléctrico de un humidificador?
Cualquier electrodoméstico que incorporemos al hogar supondrá un aumento del consumo eléctrico y por tanto, de la factura de la luz.
No obstante, el humidificador es uno de los electrodomésticos que menos consume, por lo que éste no es un aspecto que deba preocuparte en absoluto.
En todo caso, el consumo final concreto de tu dispositivo dependerá de los vatios que utilice (50 a 100 vatios suele ser lo habitual) y del número de horas diarias que lo tengas funcionado.
8-¿Los humidificadores tienen batería?
Los humidificadores no tienen batería. Para su funcionamiento deben estar conectados a una toma de corriente eléctrica. Esto es algo que debes de tener en cuenta a la hora de buscar el sitio done colocarlo.
Deja una respuesta