El chaleco calefactable es la prenda de moda en los últimos tiempos. A todos se nos viene a la mente situaciones en las que hemos pasado frío. Quizás practicando algún deporte al aire libre, trabajando en exteriores, o incluso en la oficina.
Si has vivido momentos así, posiblemente recuerdes lo incómodo que es el frío y cómo hace que no te puedas concentrar al 100% en aquello que estás haciendo. El chaleco calefactable surge para aliviar estos problemas. Y es que no podemos negar que la propuesta es cuanto menos original: una prenda de ropa con sistema de calefacción interno.
Si estás interesad@ en adquirir uno, en este artículo te presentamos nuestra selección de 7 modelos recomendados y te damos las claves que necesitas saber para hacer una buena elección.
Los 7 mejores chalecos calefactables
En base a nuestra experiencia y al análisis de las valoraciones de los usuarios, te presentamos a continuación nuestra selección de modelos recomendados por ofrecer una óptima relación calidad precio.
7. Rrtizan
- Lavable: A máquina, a mano, en seco
- Control independiente zonas de calor: No
El Rrtizan es un auténtico superventas por su practicidad y por ofrecer una relación calidad precio muy interesante. Con un aspecto juvenil y moderno, viene hecho en fibra de carbono resistente al viento e impermeable, lo que te permitirá utilizarlo en todo tipo de situaciones meteorológicamente adversas.
El fabricante incluye una tabla con la talla ideal en función de tu peso, lo que sirve como guía para hacer la elección. En cualquier caso, este chaleco incluye unas cremalleras laterales que permite ajustar el tallaje, algo que también puede permitir que lo usen personas distintas talla.
Tiene 5 zonas de calor: cintura izquierda y derecha, zona lumbar izquierda y derecha y parte media de la espalda. Una vez lo enciendes, se encienden todas las zonas, no siendo posible activarlo sólo para algunas.
Tenemos a su vez 3 niveles de calor: bajo (45º), medio (50º) y alto (60º).
Para su carga, deberemos conectarle una batería externa mediante usb. La mayoría de usuarios recomiendan una potencia de entre 10.000 y 20.000 mAh para que nos de autonomía de 1 día.
Por último, indicar que es lavable a máquina, a mano y en seco.
- Cremalleras laterales para ajustar el tallaje
- Lo puedes lavar en seco, a mano o a máquina
- Las zonas de calor no se pueden activar por separado
6. CosyYosy Bioscen
- Lavable: A máquina, a mano
- Control independiente zonas de calor: Sí
El chaleco CosyYosi del fabricante Bioscen es un modelo económico fabricado en poliéster y es impermeable con certificación IP67. Con su cuello diseñado en v, es ideal para quienes busquen una prenda con cuello alto.
Además, cubre bastantes zonas de calor: Cintura izquierda y derecha, toda la zona de la espalda y el cuello. Para mayor versatilidad de uso, el chaleco permite activar de forma independiente el calor en las distintas zonas, en función de tus necesidades de cada momento.
Incluye para cada zona 3 niveles de calor. Luz azul (28°C), luz blanca (39°C) y luz roja (56ºC).
Podremos lavarlo a máquina o a mano, simepre teniendo en cuenta no lavarlo a alta temperatura.
Destacar que viene con bolsa para transportarlo, que puede ser útil para guardarlo ahí y sólo sacarlo si llega el momento en el que lo necesitas.
En cuanto a su tiempo de uso, variará en función de las zonas y niveles de calor que actives. Para la mayoría de usos una batería externa de 10.000 mAh puede ser suficiente.
- Activación independiente de las zonas de calor, lo que da mayor versatilidad de uso
- Incluye bolsa para guardarlo y transportarlo
- De los modelos que más zonas de calor cubre
- El primer nivel de calor es menos potente que otros modelos
5. Wanfei
- Lavable: Recomendable a mano
- Control independiente zonas de calor: Sí
El chaleco Wanfei viene fabricado en fibra de poliéster y tiene un diseño moderno con cuello redondo.
Si te decantas por este modelo, echa un vistazo a la tabla de medidas que incluye el fabricante, para elegir el tallaje correcto.
Incluye 4 zonas de calor que calientan en: cintura izquierda y derecha, parte media de la espalda y cuello. Pudiendo controlar por separado el calor la parte delatera (cintura) y parte trasera (espalda y cuello).
Tenemos a su vez 3 niveles de calor: bajo (se identifica con luz azul y temperatura de 40-45º), nive medio (luz blanca y 45-50º) y nivel alto (luz roja y 50-55º)
Podremos lavarlo a máquina con agua fría o a mano, si bien el fabricante aconseja el lavado a mano e indica expresamente no lavar en seco.
Su autonomía dependerá del amperaje de la batería externa que conectemos al chaleco por usb, así como del uso que hagamos: zonas de calor activas y nivel de calor seleccionado. El fabricante recomienda un amperaje de 10.000 mAh. La mayoría de usuarios se decantan por esta opción, aunque hay algunos que prefieren un amperaje de 20.000 mAh para asegurar una mayor autonomía.
- Permite control independiente de las zonas de calor
- Alta potencia incluso con el nivel bajo de calor activado
- Aunque es posible el lavado a máquina, el fabricante recomienda lavarlo a mano
4. Enjoyee
- Lavable: A máquina, a mano
- Control independiente zonas de calor: No
El Enjoyee supone un pequeño salto de calidad con respecto a los modelos anteriores, algo que se deja notar en su precio. Eso sí, su diseño en tejido de forro polar suave y aterciopelado al tacto merece realmente la pena. Además, es resistente al viento e impermeable.
Incluye 6 zonas de calentamiento: cintura derecha e izquierda, zona lumbar derecha e izquierda, zona alta de la espada y cuello. Lo que sí echamos en falta es que no se pueden controlar las zonas por separado, por lo que no podrás usarlo activando sólo unas zonas de calor.
Cuenta a su vez con los clásicos 3 niveles de calor: alto, medio y bajo.
Podrás lavarlo a mano o a máquina. Si lo haces en lavadora, hazlo con agua fría y recuerda cubrir el usb con el protector que incluye.
Incluye una bolsa que puede venir muy bien para guardarlo y trasnportarlo cómodamente.
Por último, deberás conectarlo por usb a una batería externa, de entre 10.000 y 20.000 mAh. El fabricante da cifras de autonomía para una batería de 10.000 mAh, que varía entre 5 y 12 horas en función del nivel de calor seleccionado.
- Tejido en forro polar extra suave y que retiene bien el calor
- Incluye bolsa de transporte
- Protector para el usb para utilizarlo en el lavado
- Las zonas de calor no se pueden activar por separado
3. Dekinmax
- Lavable: A máquina, a mano
- Control independiente zonas de calor: Sí
Fabricado en fibra de poliester, este Dekinmax tiene un acabazo en tacto de neopreno y se ciñe bien al cuerpo. Eso sí, mira bien la tabla del fabricante a la hora de elegir el tallaje, pues quizás pueda convenirte comprar una talla inferior a la habitual.
Cuenta con zonas de calor en: cintura derecha e izquierda, zona media de la espalda y cuello. Aunque irrada y mantiene muy bien el calor, echamos en falta que hubiese incluido zona de calor en la parte baja de la espalda (zona lumbar).
Eso sí, tiene control dual, de modo que podrás activar y regular el calor de la parte frontal y a espalda y cuello de forma independiente.
Podrás lavarlo a mano o máquina, asegurándote de cubrir el usb para mayor protección.
Se conecta por usb a batería externa que deberás colocar en el bolsillo izquierdo que es donde se encuentra el usb. En otros modelos, la batería se coloca en el interior, algo que algunos usuarios prefieren.
La autonomía que ofrece varía muchísicmo en función del nivel de calor y zonas activadas (desde ,5 h hasta 16 horas) por lo que nuestro consejo es empezar utilizando una de 10.000 mAh, que suele ser adecuada para un uso estándar.
- Interruptor independiente para parte frontal y espalda
- Diseño más bien entallado
- Tacto de neopreno
- Irradia y reparte bien el calor
- No cubre la parte inferior de la espalda
- El bolsilo para guardar la batería es exterior
2. Freefa
- Lavable: A máquina, a mano, en seco
- Control independiente zonas de calor: No
El chalec calefactable Freefa tiene un diseño muy atractivo fabricado en poliéster resistente al agua. Es uno de los modelos que más gustan a nivel de estética, y es que sienta realmente bien puesto. Eso sí, si te decides por él, valora la opción de pedir una talla superior a tu habitual, ya que tiene un tallaje más bien estrecho.
Encontramos zona de calor en cintura izquierda y derecha, zona lumbar izquierda y derecha y zona superior de la espalda. Es cierto que no cubre tantas zonas como otros modelos, echando en falta sobre todo el calor en el cuello o la zona de la nuca. En cualquier caso, se trata de un chaleco que irradia bien el calo y que abriga incluso sin la calefacción activada.
Tiene tres niveles de calor para regular según la necesidad. Hubiésemos agradecido que incluyera opción de activar por separado las diferentes zonas de calor. En este caso no tienes esta posibilidad de activar sólo una zona de calor.
Podremos lavarlo a mano, en lavadora con agua fría y también en seco.
Por último, y como el resto de modelos, deberemos hacernos con una batería externa (al menos recomendamos 10.000 mAh) que conectaremos al usb incluye la prenda.
- Incluye guantes
- Diseño discreto y elegante, de los que mejor quedan puestos
- Reparte bien el calor
- No tiene control de calor independiente por zonas
- Agradeceríamos más zonas de calor, especialmente en cuello y nuca
1. Vapesoon
- Lavable: A mano
- Control independiente zonas de calor: Sí
Y acabamos nuestro ranking con el chaleco Freefa. El primer rango distintivo que identificamos en este modelo es que las zonas de calor frontal, en lugar de situarse a la altura de la cintura, se sitúan mas arriba, en el abdomen.
En el resto de modelos, era siempre la zona más baja de la cintura la elegida por el fabricante para dar calor. Por lo demás, tenemos también zona de calor en zona lumbar, zona meda de la espalda y cuello.
Lleva control dual, por lo que podremos activar por separado el calor en su parte frontal y parte trasera (espalda y cuello). Regulando cada zona en función de sus 3 niveles de calor: bajo (35-40º), medio (45-50º) y alto (55-60º).
Es importante señalar que el propio fabricante desaconseja el lavado a máquina, por lo que ten en cuenta que deberás lavarlo siempre a mano.
Como en el resto de modelos, incluye usb para conectar batería externa que colocaremos en su bolsillo interior.
- Control independiente parte frontal y trasera
- Cubre bastantes zonas de calor
- Ideal si quieres calor en la zona del abdomen
- No se puede lavar a máquina
Comparativa de los mejores chalecos calefactables
A continuación te mostramos una tabla resumen de los productos analizados, para facilitar su comparativa.
Si la ves desde el móvil, desliza con el dedo para visualizar todas las columnas.
Modelo | Lavable | Control independiente zonas de calor | |
---|---|---|---|
Rrtizan | Precio | A máquina A mano En seco | No |
Bioscen | Precio | A máquina A mano | Sí |
Wanfei | Precio | Recomendable a mano | Sí |
Enjoyee | Precio | A máquina A mano | No |
Dekinmax | Precio | A máquina A mano | Sí |
Freefa | Precio | A máquina A mano En seco | No |
Vapesoon | Precio | A mano | Sí |
Guía para comprar el mejor chaleco calefactable
Aunque el chaleco calefactable es un producto relativamente nuevo, hay ya mucha oferta en el mercado. Tanta, que puede resultar abrumador tratar de hacer una elección óptima.
Para ayudarte con ésto, hemos preparado esta breve guía de compra, donde te contamos qué es y cómo funciona esta prenda, así como cuáles son sus beneficios y para que usuarios está pensado. Por último, acabaremos detallando los 5 aspectos claves en los que debes fijarte antes de comprar. Vamos allá!
¿Qué es y cómo funciona un chaleco calefactable?
A simple vista, es un chaleco como cualquier otro, pero con la particularidad de que incorpora un sistema de calefacción con el objetivo de mantener el calor corporal en entornos de bajas temperaturas, humedad y viento.
Incluye unas resistencias eléctricas distribuidas por diferentes zonas (que varían en función del modelo), normalmente de fibra de carbono, que se alimentan mediante una batería recargable conectada por usb y que se suele llevar en el bolsillo.
El sistema de calefacción viene diseñado para evitar sobrecalentamientos y se activa pulsando un botón, lo que hace posible que también se pueda usar como un simple chaleco al uso.
Habitualmente, el chaleco calefactable incorpora varios niveles de calor, que podrás regular en función del momento. Aunque puede variar en función del modelo, lo frecuente es que incorpore al menos 3 niveles: alto, medio y bajo.
Beneficios del chaleco calefactable
Gracias a su sistema interno de calefacción, el chaleco calefactable permite mantener el calor corporal, eliminando así la sensación de frío que producen las bajas temperaturas, especialmente cuando van acompañadas de viento y alta humedad.
Al margen de los efectos que el hecho de pasar frío tiene sobre la salud, es innegable que éste ejerce un efecto «paralizador».
Y es que cuando se pasa frío, es imposible concentrarse y dar lo mejor de uno mismo.
Ya estés trabajando, haciendo deporte o simplemente dando un paseo, mantener un calor corporal adecuado es fundamental para poder concentrarnos plenamente en nuestra actividad.
Además, en el caso de sufrir dolor de hueso o contracturas, el chaleco calefactable puede tener también un efecto terapéutico, al ejercer como relajante muscular al aplicarse sobre la zona contracturada.
¿Para quién está pensado un chaleco calefactable?
- Deportistas de aire libre que practiquen su actividad en climas fríos. Como por ejemplo esquiadores, personas que practican snowboard ó ciclistas.
- Motoristas. Por todos es conocido que al ir en moto la sensación de frío aumenta. Por ello, los motoristas agradecerán el uso de este tipo de prenda.
- Personas que trabajen en climas fríos. Bien por hacerlo al aire libre, en grandes naves industriales, o simplemente en oficinas donde la calefacción esté a su gusto.
- Personas con dolor en algún punto concreto, por ejemplo la parte baja de la espalda. A estas, les podrá venir bien una prenda que les aplique calor en la zona contracturada.
- En general, todo aquel que pase frío realizando un tipo de actividad y quiera una prenda que le aporte un extra de calor que le permita mantener el calor corporal adecuado.
¿En qué fijarse antes de comprar un chaleco calefactable?
Si ya te has decidido a encontrar tu modelo ideal, fíjate antes en estos 5 aspectos clave.
1-Autonomía y forma de carga
El chaleco calefactable no tiene batería, por lo tanto no se carga. Para que funcione debemos de conectarle una batería externa. Ninguno de los modelos que hemos analizado en este ránking incluyen la batería, por lo que deberás hacerte con una para poder utilizarlo.
En estas prendas, el tiempo de autonomía dependerá la potencia de la batería externa, así como de las zonas y nivel de calor que actives.
A la hora de escoger una batería, fíjate en sus miliamperios (mAh) . Cuantos más mAh tenga, mayor autonomía tendremos, pero también será más abultada y pesada y, por tanto, menos cómoda. Ten en cuenta que en los chalecos calefactables la batería se lleva en el bolsillo (externo o interno dependiendo del modelo).
La potencia estándar para estos chalecos suele ser de 10.000 mAh. Aunque hay usuarios que se decantan por una batería de 20.000 mAh para asegurar una mayor autonomía.
Es importante a su vez comprar un modelo de batería que sea compatible con el chaleco a nivel de voltios y amperaje, Lo habitual para estos chalecos suele ser una batería de 5V/2A (5 voltios y 2 amperios). No obstante, debes revisarlo en las especificaciones del producto antes de su compra.
2-Zonas y niveles de calor
Los chalecos calefactables incluyen resistencias eléctricas en diferentes partes para proporcionar el calor. Dependiendo del modelo, estas zonas pueden variar.
- En la parte frontal, lo habitual es que se incluyan en la parte baja de la cintura, aunque hay modelos que la tienen a la altura del abdomen.
- En la parte trasera, podemos encontrar zonas de calor en la zona lumbar, zona media y alta de la espalda. Algunos modelos incuyen también calor en el cuello.
En las fotos de los productos se identifica claramente las zonas de calor, por lo que elige simplemente aquellas que creas mejor para tí.
Si quieres mayor versatilidad, busca un modelo que incluya controles independientes, de forma que puedas activar y regular el calor de la parte delantera y trasera de forma independiente. Así podrás llevarlo con todas las zonas de calor activadas o sólo con algunas de ellas, lo cuál sirve además para alargar la autonomía.
Por otro lado, todos los modelos incluyen niveles de calor. Habitualmente suelen ser 3: bajo, medio y alto. El fabricante suele además especificar cuándos grados de calor proporciona cada uno de los 3 niveles.
3-Diseño y talla
Aunque la gracia del chaleco calefactable es el calor que aporta, no deja de ser una prenda de vestir y por tanto el apartado estético tiene su importancia.
Aquí no hay reglas, simplemente déjate llevar por tus gustos personales y busca un diseño que te convenza.
A la hora de escoger la talla, revisa la tabla que suelen incluir los fabricantes para una mejor orientación.
Algunos modelos incluyen sistema ajustable, normalmente mdiante cremalleras, para agrandarlo en el caso de que lo sintamos algo justo.
Piensa también si planeas llevar mucha ropa debajo o no, pues en función de eso te convendrá escoger una talla más suelta o más ajustada.
Por norma general se suele recomedar no llevar mucha ropa debajo, pues cuanto más cerca del cuerpo esté más se sentirá el calor.
4-Modo de lavado
Cada modelo puede admitir un tipo de lavado diferente, por lo que si esto es importante para tí, revisa que el modo de lavado del chaleco que vas a comprar se ajusta a lo que quieres.
Muchos de ellos se pueden lavar a máquina siempre que se tenga la precaución de hacerlo con agua fría, pero hay modelos que específicamente deben lavarse a mano.
Antes de lavar tu chaleco:
- Revisa las instrucciones del fabricante.
- Asegúrate de haber extraído la batería externa.
- Algunos modelos incluyen una funda para colocar en el puerto usb. Si tu modelo la lleva, pónsela para asegurar una mejor conservación.
5-Impermeable y resistente al viento
Los materiales más habituales que incluye los chalecos calefactables pueden ser el nylon, el poliester, el algodón, o la fibra de carbono.
Escoge un acabado que vaya con tus gustos. Quizás te atrae el neopreno, o algo estilo forro polar, o simplemente un estándar de poliester. Hay modelos para todos los gustos.
Eso sí, preferiblemente busca materiales impermeables y resistentes al viento, lo agradecerás llegado el momento.
Deja una respuesta