Un buen ambiente en el hogar no es sólo disfrutar de una temperatura confortable.
Y es que cada vez somos más los que nos preocupamos por la calidad del aire que respiramos así como por crear un ambiente cálido y agradable en casa.
Los difusores de aromas utilizan los aceites esenciales para aportarnos multitud de beneficios. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo porque en esta guía te lo contamos todo.
¿Qué es un difusor de aromas?
Un difusor de aromas es un pequeño dispositivo electrónico que dispersa al ambiente micropartículas de aceites esenciales.
Existen 2 tipos de difusores:
- Difusores con agua. En ellos, se debe aplicar agua (hasta la marca que indique el dispositivo) y las gotas de aceite esencial. Mediante ultrasonidos que se generan en la base del aparato, se hace vibrar el agua y las gotas de aceite esencial, que se mezclan y se evaporan al ambiente.
- Difusores sin agua. Vaporizan el aceite esencial puro, sin ser mezclado con agua.
La inmensa mayoría de difusores que puedes encontrar en el mercado pertenecen al primer grupo, el de los difusores que funcionan con agua.
Por norma general, son aparatos de dimensiones muy reducidas y que cuidan mucho el apartado estético, resultando verdaderamente decorativos.
Algunos, pueden incluir funciones adicionales como mando a distancia o luces led que cambian de color.
Para qué sirve de un difusor de aromas
El difusor de aromas se utiliza para obtener una serie de beneficios. Estos son:
- Crear un ambiente agradable y relajante, que pueda predisponer a la meditación o a descansar mejor.
- Buen olor en el hogar de forma natural. Sin tener que recurrir a los ambientadores tradicionales que utilizan químicos.
- Potenciar los beneficios de los aceites esenciales. Al vaporizar el aceite esencial, potenciará las propiedades del aceite esencial que hayamos utilizado.
- Decorativo. Como ya hemos adelantado, la mayoría de difusores cuentan con un diseño muy atractivo, lo que aporta un toque distintivo y estético al hogar.
Para quién están pensados los difusores de aromas
Fruto de los beneficios que acabamos de ver, un difusor de aromas resulta ideal para:
- Amantes de la aromaterapia, que encuentran en estos dispositivos una forma más de aplicar sus aceites esenciales.
- Personas sensibilizadas con el uso de químicos para ambientar el hogar. Quieren crear un buen olor en casa de forma natural.
- Aquellos que busquen crear un ambiente agradable y relajante para el descanso.
- Todo aquel interesado en la decoración del hogar, que encuentre en el difusor un elemento con valor estético.
Cómo utilizar un difusor de aceites esenciales
Utilizar un difusor de aromas es extremadamente sencillo. No obstante aquí van algunas recomendaciones prácticas.
1. Llena el depósito de agua respetando la marca de límite máximo del depósito. Añade las gotas de aceite esencial. Infórmate bien de cuál es el número de gotas que deberías aplicar.
2. Vacía el depósito con frecuencia, con el fin de evitar que se acumulen bacterias que de puedan salir al ambiente. Estas bacterias podrían aparecer como consecuencia del agua estancada.
3. Lava frecuentemente el depósito. Para ello, puedes pasar simplemente un algodón con alcohol o vinagre. Otra opción es aplicar vinagre o agua oxigenada y ponerlo a funcionar unos minutos.
4. Siempre que sea posible, llena el depósito con agua destilada o embotellada.
5. Colócalo cercano a un enchufe. Si lo utilizas en el dormitorio, no lo pegues demasiado a la cama, para que el ruido que genera no perjudique al sueño (aunque este tipo de aparatos son bastante silenciosos).
Difusor Vs Humidificador
La línea que separa un difusor de un humidificador es muy fina. Tanto, que a veces se confunden o se habla indistintamente de ambos términos.
Incluso nosotros, en nuestra guía sobre los mejores humidificadores, incluímos algunos modelos de difusor.
Sea como fuere, lo cierto es que son 2 productos distintos. Repasamos a continuación las principales diferencias.
1. El humidificador busca aumentar el porcentaje de humedad relativa en el ambiente, para combatir los efectos perjudiciales de un ambiente extremadamente seco. El difusor, por su parte, busca crear un ambiente agradable que se beneficie de las propiedades del aceite esencial que se usen en cada caso.
No obstante, algunos humidificadores por su mero funcionamiento, también podrán humidificar el aire, pero en mucha menor medida que un humidificador.
2. El humidificador suele ser un dispositivo de unas mayores dimensiones que el difusor.
3. Algunos humidificadores, son compatibles con aceites esenciales. Pero estos se vaporizan de forma mucho más diluida, por lo que el aroma generado es mucho más sutil.
….
¿Has probado a utilizar un difusor? ¿Qué aceites esenciales le aplicas? Deja tu respuesta en los comentarios. Te leemos!!
Deja una respuesta