Cuando llega el verano, no hay cosa que se agradezca más que tener una temperatura fresca en casa. Y es que, bastante calor pasa ya un@ por la calle como para prolongar la agonía en el hogar.
Mucha gente opta por instalar un aire acondicionado «split», que es el típico aparato de toda la vida, que incluye un compresor que normalmente va a la fachada del edificio.
Y aunque esta opción está bien, no tiene por qué ser la óptima para todo el mundo. Muchos usuarios prefieren una solución portátil, ya que requiere de menor inversión, permite utilizarlo en distintas habitaciones y no necesita de obra ni de pedir permisos.
Si este es tu caso, hemos preparado una guía de compra así como un listado de los mejores aires acondicionados portátiles baratos. En la selección de estos modelos, hemos elegido a los mejores dentro de los de precio económico.
Así que si quieres hacerte con un aire acondicionado portátil a un precio contenido, bienvenid@, ponte cómod@ que empezamos!
Comparativa de los mejores aires portátiles baratos
Para empezar, te mostramos una tabla para facilitar la comparación de las características técnicas de los modelos.
Si la ves desde el móvil, desplaza la tabla con el dedo para visualizar todas las columnas.
Nº | Modelo | Dimensiones | Frigorías | Ruido | Estancia | Potencia / Clase energética | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Tristar AC-5474 | 33 x 28 x 68 cm; 19 kg | 1.250 | 65 dB | Hasta 13 m2 | 561 W Clase A | Precio |
2 | Shinco 7000 BTU | 37.9 x 32.2 x 67.5 cm; 20.5 kg | 1.750 | 57 dB | Hasta 18 m2 | 2050 W Clase A | Precio |
3 | Cecotec EnergyClima 7050 | 33 x 32.5 x 67.5 cm; 21,94 kg | 1.750 | 65 dB | Hasta 20 m2 | - Clase A | Precio |
4 | Amazon Basics - 8000 BTU | 86.6 x 41.2 x 36.6 cm; 29.32 kg | 2.000 | 63dB | Hasta 20 m2 | - Clase A | Precio |
5 | Renfox | 28.4 x 15.1 x 14.9 cm; 900 gramos | - | 45 dB | - | 18 W Clase A+++ | Precio |
Los 5 mejores aires acondicionados portátiles baratos
Este es el análisis de los que, bajo nuestro criterio, son los mejores entre los de precio económico. Aunque todas son muy buenas opciones, por favor valora cuál es el modelo que mejor se adapta a tus circunstancias concretas.
5. Renfox
- Dimensiones: 28.4 x 15.1 x 14.9 cm; 900 gramos
- Enfriamiento: –
- Nivel de ruido: 45 dB
- Tamaño estancia: –
- Clasificación energética: A+++
- Potencia: 18 W
El Renfox es un enfriador de aire que puede cumplir su papel para unas necesidades muy concretas.
Su funcionamiento es el siguiente. Incluye un depósito sobre el que podemos colocar agua helada. Y gracias a su ventilador, emite el aire mezclado con el agua helada al ambiente, lo que nos genera una agradable sensación de frescor.
Eso sí, sólo refresca lo que está próximo a él. Por lo que puede ser una buena alternativa para poner en tu escritorio de trabajo o en la mesilla de noche. No así si lo que buscas es un dispositivo capaz de refrescar toda una estancia.
Se puede utilizar también como ventilador (si no llenamos su depósito) o simplemente como humidificador en ambientes con baja humedad relativa. También puede ser utilizado como difusor de aceites esenciales o similares.
Podremos manejarlo desde los botones que incorpora en su parte superior, desde donde podremos elegir entre 3 velocidades de funcionamiento.
Incorpora a su vez temporizador que nos permitirá programar su encendido y/o apagado automático a 2 y 4 horas. También nos ha gustado al luz led que incorpora en 7 colores y que le da un aspecto decorativo al mantenerla encendida por la noche.
En definitiva, un producto práctico y ultraligero que consume muy poco para colocar a nuestro lado y refrescarnos.
- Precio bajo
- Portable y ligero
- Sirve también como humidificador
- No requiere instalación
- Incluye Temporizador
- Es para uso personal, no para enfriar una estancia
4. Amazon Basics – 8000 BTU
- Dimensiones: 86.6 x 41.2 x 36.6 cm; 29.32 kg
- Enfriamiento: 2000 frigorías / 8000 BTU
- Nivel de ruido: 63 dB
- Tamaño estancia: Hasta 20 m2
- Clasificación energética: A
- Potencia: –
Aunque el Amazon Basics 8000 BTU no es especialmente compacto en comparación con otros modelos, tiene una construcción sólida con materiales de calidad y, con sus ruedas y asa lateral, es fácilmente transportable entre habitaciones.
Su punto fuerte lo encontramos en su capacidad de enfriamiento. Y es que con 2.000 frigorías, no encontrarás otro modelo superior de entre los de precio económico. Así, resulta plenamente solvente en habitaciones de 20 m2.
En cuanto a nivel de ruido, tenemos 63 dB, que está algo por debajo de lo habitual en estos modelos que es 65 dB. Aunque en realidad la diferencia con otros modelos es casi imperceptible. Simplemente se trata de un modelo que hace el ruido normal de un aire acondicionado portátil y que en nuestra opinión es totalmente asumible si sabemos lo que estamos comprando.
Cuenta además con modo ventilador y modo deshumidificador, así como modo noche donde funciona a una menor potencia generando menos ruido.
Como deshumidificador, incorpora indicador de tanque lleno, que te servirá como aviso cuando toque vaciar el depósito.
Para su manejo, tenemos mando a distancia. Además de panel táctil en su parte superior.
Por último, destacar a su vez que cuenta con temporizador para programar encendido y/o apagado automático y kit de instalación en ventana.
Si buscas un dispositivo potente y no tienes especial problema con el espacio, es sin duda una gran alternativa.
- Potente
- Incluye temporizador y mando a distancia
- Menor nivel de ruido
- Indicador de tanque lleno
- No es compacto
3. Cecotec EnergySilence Clima 7050
- Dimensiones: 33 x 32.5 x 67.5 cm; 21,94 kg
- Enfriamiento: 1.750 Frigorías/7.000 BTU
- Nivel de ruido: 65 dB
- Tamaño estancia: Hasta 20 m2
- Clasificación energética: A
- Potencia: –
El Cecotec Energy Silence Clima 7050 tiene una estética moderna y cuidada, algo habitual en los productos de Cecotec. Funciona como enfriador, ventilador y deshumidificador.
Con sus 1.750 frigorías, es adecuado para habitaciones de hasta 20 m2 y en nuestras pruebas nos ha sorprendido su potencia, siendo uno de los modelos más potentes en su rango de precios, únicamente superado por el Amazon Basics 8000 BTU.
A nivel de ruido, con 65 dB se coloca en niveles similares a la media del mercado. Es un ruido que se percibe claramente pero que, salvo que tengas especial sensibilidad en este apartado, resulta tolerable.
Algunas otras características a destacar de este modelo son:
- Mando a distancia para mayor comodidad en su manejo. Además, también podremos controlarlo desde el panel táctil que incorpora en su parte superior, y que nos ha gustado especialmente.
- Temporizador para programar su encendido y apagado automático con una antelación de hasta 24 horas.
- Kit de instalación para ventana, para que puedas instalarlo de forma sencilla.
En definitiva, un dispositivo de estética moderna que ofrece una de las mejores relaciones de potencia por el precio que estamos pagando.
- Estética cuidada
- Buena potencia en relación a su precio
- Incluye mando a distancia y temporizador de 24 h
- No es comparativamente más silencioso que sus competidores, aunque el fabricante lo anuncie así.
2. Shinco 7000 BTU
- Dimensiones: 37.9 x 32.2 x 67.5 cm; 20.5 kg
- Enfriamiento: 1.750 frigorías / 7.000 BTU
- Nivel de ruido: 57 dB
- Tamaño estancia: Hasta 18 m2
- Clasificación energética: A
- Potencia: 2050 W
El Shinco 7000 BTU es un enfriador, ventilador y deshumidificador de diseño compacto y líneas modernas. Gracias a sus reducidas dimensiones, podrás colocarlo con facilidad en cualquier habitación.
Tiene una capacidad de enfriamiento de 1.750 frigorías que podremos utilizar en habitaciones de hasta 18 m2.
Un dato curioso es que el fabricante anuncia un nivel de ruido de 57 dB, que es con mucho el nivel más bajo de los productos analizados en este ránking. Ahora bien, ésto no parece corresponderse del todo con la realidad. Muchos usuarios destacan que no es un producto especialmente silencioso, y esto es algo que también hemos comprobado en nuestras pruebas.
En su modo deshumidificador, podrá absorber hasta 16,8 litros de agua por día, algo que valorarás si en tu casa sufres de altos niveles de humedad.
Algunas otras características que incluye son:
- Temporizador de 24 horas, para que puedas programar su apagado o encendido automático.
- Dos velocidades de funcionamiento.
- Ruedas y asas laterales, para facilitar su traslado.
- Mando a distancia, para mayor comodidad en su manejo.
- Kit de instalación para ventana.
En general, una opción interesante si tus prioridades son un diseño bonito y unas reducidas dimensiones.
- Ocupa poco espacio
- Diseño bonito
- Mando a distancia y temporizador de 24 horas
- Aunque indica 57 dB, genera el mismo ruido que el resto de modelos
1. Tristar AC-5474
- Dimensiones: 33 x 28 x 68 cm; 19 kg
- Enfriamiento: 1.250 Frigorías / 5.000 BTU
- Nivel de ruido: 65 dB
- Tamaño estancia: Hasta 13 m2
- Clasificación energética: A
- Potencia: 561 W
El Tristar AC-5474 es un modelo compacto ideal para quienes busquen un aire acondicionado que no ocupe demasiado espacio. Ello, unido a que incorpora ruedas para un fácil desplazamiento, hace posible que podamos utilizarlo en cualquier habitación de nuestro hogar.
Cuenta con 1.250 frigorías que funcionarán de forma solvente en una estancia de tamaño medio. A nivel de ruido generado, encontramos lo esperable en un aire acondicionado portátil. No es especialmente silencioso, pero tampoco se comporta mal, especialmente si no lo ponemos a la máxima potencia.
Además de enfriar, ventila y deshumidifica. Como deshumidificador tiene una potente capacidad de absorción de hasta 19 litros por día. El principal inconveniente aquí es que el depósito es pequeño: apenas medio litro, por lo que, si activas esta función, te obligará a vaciar el depósito con cierta frecuencia. Lo bueno es que tiene un indicador que se activa cuando el depósito está cercano a llenarse.
Para su manejo, incluye panel táctil en su parte frontal, así como mando a distancia.
También incluye temporizador para programar su encendido y apagado automático, así como kit de instalación para ventana, para una sencilla instalación.
- El modelo más compacto
- Muy potente cuando actúa como deshumidificador
- Mando a distancia y temporizador
- Agradeceríamos un depósito más grande
Guía para comprar el mejor aire acondicionado portátil barato
Elegir un buen aire acondicionado portátil económico no es sencillo. Y es que hay algunas características que son interesantes pero encarecen el precio (por ejemplo: un diseño moderno, una alta capacidad de enfriamiento o que incluya bomba de calor).
Para ayudarte en esta labor, hemos preparado esta guía de compra que esperamos te resulte útil.
Tipos de aire acondicionado
1-Split
Es el aire acondicionado más popular. El aparato principal suele ir empotrado en pared y el compresor en la fachada.
Estos aparatos son más silenciosos y los que mayor capacidad de enfriamiento tienen.
2-Aire acondicionado portátil
Con respecto a los split, son más económicos, suelen incorporar ruedas para trasladarlo entre habitaciones y su instalación es sencilla: un tubo de salida al exterior.
Si no lleva tubo, no es un aire acondicionado portátil.
3-Enfriador de aire o climatizador evaporativo
Estéticamente son muy similares a los aires acondicionados portátiles, con la diferencia de que no tienen tubo de salida al exterior.
Contienen un depósito que podemos llenar de agua helada y, por evaporación de agua, el dispositivo refrigera el ambiente, mejorando la sensación térmica, pero no disminuye la temperatura de la habtación.
Algunos usuarios interesados en un aire acondicionado portátil barato, acaban optando por esta opción por su ajustado precio y la ventaja de no tener tubo de salida al exterior.
Eso sí, no se recomiendan en ambientes con alta humedad relativa, ya que el funcionamiento del dispositivo ya contribuye a humidificar el ambiente.
Beneficios de un aire acondicionado portátil barato
- Económico. Los aires acondicionados portátiles son más baratos que los split. Hay modelos extraordinariamente baratos que ofrecen unas prestaciones muy dignas y que son ideales si quieres una solución práctica con poca inversión.
- Fácil instalación. Al contrario que los split, no requieren obra, por lo que su instalación es muy sencilla.
- Transportable. El hecho de que sean portátiles, permite que podamos moverlos entre habitaciones según las necesidades del momento.
Por contra, tienen menor capacidad de enfriamiento y son más ruidosos que un split.
¿Para quién está pensado un aire acondicionado portátil barato?
- Personas que viven de alquiler, por lo que no valoran hacer obra para instalar un split.
- Aquellos que no quieran o puedan hacer obras. O que no quieran pedir permiso a los vecinos.
- Quienes busquen una solución práctica con el menor desembolso posible.
- Todo aquel que quiera utilizarlo en distintas habitaciones.
Factores a tener en cuenta para comprar tu aire acondicionado portátil barato
Si ya estás haciendo la búsqueda de tu aire acondicionado, ten en cuenta estas 6 características clave.
1-Precio
Cómo no, si estás especialmente interesad@ en que tu aire acondicionado portátil sea barato, entonces el precio es el principal factor a considerar.
Ya de por sí, un aire acondicionado portátil es más económico que el típico split de pared. No obstante, es cierto que dentro de los aires acondicionados portátiles hay auténticos tope de gama que te pueden salir por un pico.
Eso sí, hay más factores a considerar, pues de lo contrario la elección sería muy sencilla: simplemente elegiríamos el aire acondicionado portátil más barato del mercado.
Si lo quieres barato, podrías ponerte un techo de gasto de alrededor de los 200 euros. En este rango, puedes encontrar opciones interesantes como las que te hemos mostrado en nuestro ranking.
2-Frigorías vs tamaño de la estancia
En la búsqueda de un aire acondicionado portátil barato y bueno, las frigorías juegan un papel fundamental.
Hablamos de frigorías para referirnos a la capacidad de enfriamiento de un aire acondicionado. Y, como habrás imaginado, a más frigorías, mayor capacidad de enfriamiento (y mayor gasto energético).
Por ello, lo ideal no es «cuanto más mejor», sino encontrar la relación óptima entre el número de frigorías y el tamaño de la estancia donde pienses colocarlo.
Una cifra razonable, podría ser 100 frigorías por metro cuadrado.
Ahora bien, esto es sólo un estándar que te puede servir como aproximación, ya que además deberás tener en cuenta:
- La orientación. Una habitación que recibe muchas horas de luz, será más caliente y necesitará más frigorías.
- El número de personas. A partir de 2, por cada persona adicional deberíamos suma unas 150 frigorías.
3-Ruido
El nivel de ruido se mide en decibelios (dB). Algunas cuestiones que debes tener en cuenta son:
- La mayoría de modelos rondan los 65 dB.
- No resulta fácil encontrar un aire acondicionado barato y silencioso. Si te preocupa expresamente que tu modelo sea silencioso, quizás sea necesario aumentar el presupuesto e ir a por uno de los mejores aires acondicionaos portátiles del mercado.
En cualquier caso, estate tranquil@, pues, a no ser que seas especialmente susceptible a los ruidos, se trata de un ruido perfectamente soportable y, al fin y al cabo, la ventaja de tener la habitación fresca en pleno verano, supera con mucho este pequeño inconveniente.
4-Diseño
En cuanto al diseño, es aconsejable valorar los siguientes aspectos:
- Que tenga ruedas, en el caso de preveas la posibilidad de trasladarlo entre habitaciones.
- Que tenga un asa lateral para poder agarrarlo, por el mismo motivo.
En cuanto a la estética, los diseños más minimalistas y modernos encarecen el precio del producto.
Por ello, los modelos baratos no están focalizados en ofrecer una estética llamativa.
En cualquier caso, si haces una buena búsqueda seguro que puedes encontrar un aire acondicionado portátil barato y que te entre por los ojos.
5-Funciones adicionales
Existe una serie de funciones adicionales ó extras que incorporan algunos aires acondicionados portátiles económicos y que pueden ser más o menos relevantes en función de tus necesidades concretas. Son las siguientes:
6-Eficiencia energética
Aquí, debemos fijarnos en la Etiqueta Energética, que es un estándar que clasifica a los electrodomésticos en función de su consumo de electricidad y agua.
La clasificación energética va desde la A+++ para los modelos más eficientes hasta la D para los menos.
Te aconsejamos que tu opción elegida, tenga una clasificación energética de A ó superior, como son los modelos que te hemos presentado en esta guía.
Quizás te interese:
Los 7 mejores aires acondicionados portátiles de 2022
Deja una respuesta